El Senado dio media sanción al proyecto de ley de Silvina García Larraburu para declarar de interés arquitectónico nacional a la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi; ubicada en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro.
La senadora consideró que la Catedral barilochense, dedicada a Nuestra Señora del Nahuel Huapi, Virgen Patrona del lugar, “posee especiales valores religiosos, históricos y arquitectónicos que la convierten en referente cultural”.
La obra comenzó en 1942 y fue construida por el arquitecto Alejandro Bustillo, también tuvo activa participación de su colega Miguel Césari. Con estilo neogótico y reminiscencias francesas, este verdadero ícono de Bariloche refleja en su interior las diferentes culturas y tradiciones de la Patagonia.
Sus más de 45 vitrales representan tanto a miembros de los pueblos originarios como a Ceferino Namuncurá, Nicolás Mascardi, Fray Francisco Menéndez, el padre Melanesio (el primer párroco del pueblo de Bariloche); y los creadores del templo: Alejandro Bustillo, representado como San Rafael y Miguel Ángel Césari, como San Miguel Arcángel.
“Al ser declarada de interés arquitectónico nacional, la obra de bustillo trasciende los límites de la ciudad andina y la región patagónica para proyectarse a toda la Nación”, concluyó la senadora.(El Cordillerano)