02
Sat, Aug

La huerta terapéutica del hospital Heller cumplió 3 años de trabajo ininterrumpido

Regionales
Tipografía

Para celebrarlo se realizó un encuentro con la presencia de los huerteros y sus familias, así como también de los equipos técnicos. Se compartieron empanadas, torta de cumpleaños y lindas experiencias. El evento se realizó en las instalaciones de la huerta que se encuentra ubicada sobre la calle José Marín.

Se realizaron los festejos por el tercer aniversario de la huerta terapéutica del hospital Horacio Heller de esta capital y el Programa para el Desarrollo Agropecuario (Proda). Para celebrar, hoy se realizó un encuentro con la presencia de los huerteros y sus familias, así como también de los equipos técnicos. Se compartieron  empanadas, torta de cumpleaños y lindas experiencias. El evento se realizó en las instalaciones de la huerta que se encuentra ubicada sobre la calle José Marín.

Los presentes disfrutaron de este espacio de encuentro donde pudieron dialogar con los distintos grupos de trabajo y el personal del Centros de Día. También recorrieron los bancales observando la producción y se acercaron a la exposición de productos de elaboración propia –aceites y ungüentos de caléndulas y yanten–  y a adquirir plantines de flores.

Luego del acto, donde hablaron las autoridades y se presentaron los distintos grupos, se compartieron 60 docenas de empanadas (de carne y acelga) y torta de cumpleaños. Colaboraron en la elaboración de la comida los huerteros y el sector cocina del hospital.

En su oportunidad, Víctor Noli, director del hospital Heller manifestó que “nosotros vimos nacer este proyecto con los objetivos de mejorar la salud de los pacientes; rápidamente observamos que los beneficios también eran para los miembros de la comunidad que se convirtieron en usuarios de la huerta y  para nosotros mismos como parte de un equipo de salud”.

“Nos sentimos beneficiados como institución, ya que se humaniza a la vista de las demás organizaciones y de la comunidad, lo que crea un lazo que la hace más humana y accesible y  nos genera hermosos vínculos con otras instituciones educativas y empresas; en síntesis, desde el dispositivo de la huerta del Heller hemos visto emerger cosas hermosas y van a seguir saliendo más cosas buenas”, declaró el director.

Por su parte, Daniel Bruno, integrante del equipo de Salud Mental del nosocomio y parte del equipo de la huerta, comentó cuáles eran los objetivos y mencionó “nosotros pensamos desde el área de salud mental objetivos concretos el producir y generar espacios de lazos y vinculación”,  y acentuó que “se han logrado consiguiendo un suelo verde que nos rodea y acompaña”.

Bruno resaltó que “el proyecto desmitifica algunas cosas de cómo es trabajar y estar con pacientes de salud mental, y esto se vincula mucho con la comunidad”, y explicó que “se genera un espacio de  salud mental para todos por ser un espacio saludable en sí mismo”. Los huerteros, junto a familiares y amigos, estuvieron acompañados por representantes de las huertas protegidas terapéuticas de Cutral Co y Plaza Huincul y del Padre Fito; miembros de los Centros de Día Pertenecer y Oeste y representantes del Instituto de Formación Docente Nº 12.

El mensaje que dejó el integrante del equipo de Salud Mental del nosocomio y parte del equipo de la huerta para todos sus compañeros y participantes fue: “No bajen los brazos y sigan enseñándonos; el mensaje nos lo da día a día la gente que participa, con su entusiasmo, con sus ganas, con el cariño a las plantas, a la tierra, y eso nos hace respirar algo lindo; ellos nos humanizan un poco más”.

También se acercaron a compartir los festejos, Horacio Ciavatti, jefe de Sub-Zona Sanitaria Oeste; referentes de distintas área del hospital, entre ellos Silvia Gómez y Esteban Mango y referentes del  Proda.