19
Wed, Nov

Las playas Melipal y Ñireco, dos focos de alarma por contaminación en el Nahuel Huapi

Melipal. Un pequeño sector está contaminado. De persistir los índices, será cercado. Foto: DeBariloche.info/Alfredo Leiva.
Regionales
Tipografía

En el Nahuel Huapi hay dos puntos en Bariloche que superan los índices bacteriológicos normales. En la vecina localidad siguen con el monitoreo permanente y evalúan el probable cierre de algunos sectores.

Los últimos monitoreos del lago Nahuel Huapi ratificaron la posibilidad de abrir al público las playas públicas de Bariloche aunque pusieron el foco de atención en dos sectores críticos que requieren seguimiento permanentes y probablemente el cierre al público. El monitoreo de las costas fue realizado por los técnicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) en Bariloche durante todo el año y se intensificaron en las últimas semanas.

Los dos focos de contaminación en la costa del lago que superaron los índices bacteriológicos son en el barrio Ñireco, desde el colegio industrial hasta la planta depuradora y en un limitado sector de la playa Melipal, a la altura del kilómetro 4 de avenida Bustillo.

El sector de la costa este de la ciudad es el más afectado por estar próximo a la planta depuradora. En el 2011, se presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Federal por la contaminación del lago que fue reimpulsado este año luego de una serie de denuncias públicas e imágenes del vertido de efluentes al lago que recorrieron el mundo tras la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Sin embargo, ese sector es el preferido por quienes practican windsurf, kitesurf y por muchos pescadores. De acuerdo a los resultados de los estudios del DPA, el municipio evalúa cerrar ese sector para todo uso. De hecho, la información ya habría sido comunicada a la Prefectura.

El sector de Melipal es el que más preocupación genera. No sólo por quienes eligen bañarse ahí sino especialmente porque a poca distancia de ese lugar, está la toma de agua. Si bien la playa del kilómetro 4 se extiende desde el club Náutico hasta la calle Boock, el foco de contaminación bacteriológica detectado abarca un pequeño sector en la avenida Bustillo 3.800.

“Se han registrado valores de colimetría alta aunque no permanentemente. Esto es un sistema de alerta temprana que surge cuando las anomalías se repiten”, aseguró el subsecretario de Medio Ambiente de Bariloche, Carlos Beros.

Y agregó: “Hay dos situaciones que pueden generar cambios en las características del agua del lago en los sectores de costa habilitadas. Puede ser por una falla en el sistema o por sistemas hídricos o pluviales desde la ciudad”.

En el caso de Melipal, ya se detectaron problemas en un pluvial. La gente del DPA y Obras Públicas del municipio ya habrían tomado cartas en el asunto. Indicaron también que “estarán atentos a los monitoreos diarios y en caso de que se detecten inconvenientes se procederá a colocar un cerco para evitar que la gente ingrese a ese sector”. La semana pasada se firmó un protocolo de acción ante posibles fallas en el funcionamiento del sistema que pongan en riesgo las playas.

Las playas habilitadas para esta temporada Centenario (barrio Ñireco) Centro (puerto San Carlos) Melipal (kilómetro 3.500) Bonita (kilómetro 8) Bahía Serena (kilómetro 13) Lago Moreno Este Los Coihues Lago Gutiérrez (Ruta Provincial 82) Ruta 82 frente a Arelauquen

Fuente: DeBariloche.info