Neuromarketing se llama el proyecto de dos neuquinos basado en respuestas cerebrales de las personas para conocer la efectividad de las acciones publicitarias. Será presentado del 21 al 23 de octubre en Neuquén Innova.
Un emprendimiento novedoso para la región, que promueve las neurociencias aplicadas a los negocios, será expuesto este mes en Neuquén Innova. Se trata de “Neuromarketing”, un proyecto de Macher IT que se basa en el estudio analítico del cerebro de los clientes -actuales y potenciales- para obtener un resultado real, concreto y anticipado sobre la efectividad de las acciones publicitarias en términos de aceptación y deseo de compra.
“Neuromarketing son las nuevas tecnologías y tendencias para analizar el marketing tradicional a través de una base científica”, explicaron Juan López y Bruno Calmels. En su laboratorio ubicado en la ciudad de Neuquén cuentan con dos tecnologías principales: el electroencefalograma portable y el rastreador ocular.
“A través de estas tecnologías podemos medir la actividad neuronal de las personas, haciendo un seguimiento preciso que son -en este caso- 65 fotos por segundo”, informaron. Luego combinan esas dos informaciones estadísticas en una línea de tiempo y pueden medir la efectividad o el fracaso de una publicidad ya en la calle.
“Por supuesto que esto no sólo aplica al mundo del marketing -aclararon- sino que es una herramienta fundamental en la etapa de gestación, diseño y desarrollo del producto”. Mediante esta propuesta se puede estudiar el mercado meta y, en base a los resultados obtenidos, redefinir todas las variables y atributos del producto para hacerlo realmente efectivo en términos adquisitivos.
Según su experiencia, el neuromarketing puede aplicarse a toda clase de empresas y comerciantes. Dentro de la solución para comerciantes, lo apuntan a publicidad gráfica, revistas, diarios o sitios web.
Acerca de Neuquén Innova
La sexta edición de Neuquén Innova se realizará del 21 al 23 de octubre en el Espacio Duam y coincidirá con la primera muestra provincial de ciencia y tecnología para niños y niñas, denominada Neuquén Explora.
Ambas son organizadas por el gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo – Copade, y cuentan con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Podrán ser visitadas por el público de 17 a 22. La entrada será libre y gratuita.