01
Mon, Sep

No se cumple el beneficio que tiene la región en cuanto a valores de combustibles

Regionales
Tipografía

Los precios de los combustibles aumentaron desde el primer minuto del domingo último entre 6 y 7,2 % en las estaciones de servicio de la Capital Federal y el conurbano, lo que llevó el litro de la nafta premium hasta $ 22,28 en algunos casos. Por ley en Bariloche el litro debería costar $ 17,39, pero se expende a $ 18,25

El domingo 2 de julio se produjeron aumentos en los combustibles que rondaron un 7,2%. En la región existe una regulación especial que ofrece a los consumidores un valor diferencial, según la ley 27.209 (que comenzó a regir el 1 de Diciembre de 2015), que coloca el precio en un 22% más bajo en naftas y un 12% menos en gas-oil. La legislación no se cumple, los valores en las estaciones de servicio barilochenses son disímiles, difieren con respecto a aquello que ordena la legislación vigente. 

En una rápida recorrida por distintas estaciones de servicio de San Carlos de Bariloche se pudo detectar que los valores son disímiles. En efecto, los estacioneros colocan el precio según sus propios conceptos. Por ejemplo en la Petrobras del Ñireco -por litro- la nafta Pódium se expende a $19,06; la nafta Súper a $16,68; el diesel Pódium a $20,57 y el diesel común a $18,19.

Incluso en la misma marca (Petrobras) de la calle Elordi, existen diferencias, allí la nafta Pódium se adquiere a $18,26; la Súper a $15,94; el diesel Pódium a $19,41 y el diesel común a $16,86. Los mismos precios que se cobran en la estación de servicio del kilómetro 12,400 de Avenida Bustillo.

Mientras tanto en el ACA (Automóvil Club Argentino) marca YPF el cartel de venta indica para la nafta común $15,94; la Infinia especial $18,26; el diesel Infinia $19,41 y el diesel común $16,86, iguales montos se manejan en la expendedora de Avenida Bustillo al 3,900.

En la Axión de la calle Gallardo y 9 de Julio la nafta común se encuentra en $15,94; la nafta especial en $18,25; el diesel especial en $19,40 y el diesel común en $16,86; siempre por litro. 

En Buenos Aires los valores oscilan en YPF o Axion: la nafta común en $19,72; la nafta especial en $22,28; al diesel especial en $19,88 y el diesel común en $17,30. 

Si se toman los últimos valores de referencia para Buenos Aires, y que según la ley 27.209 debería venderse en nuestra ciudad a un 22% menos el valor por litro de la nafta común tendría que ser de $15,38 y la nafta especial de $ 17,38; mientras que el gas-oil especial -que goza de un 12% menos en la región- se cobraría a razón de $17,50 y el diesel común a $15,22. 

Al comparar valores los usuarios de Bariloche podrán apreciar que la ley vigente no se cumple. Los estacioneros colocan el precio a su antojo y con ello perjudican a los habitantes de la ciudad lacustre y les quitan a los turistas una interesante posibilidad de viajar por la Patagonia a un precio más económico. 

En resumen los incrementos comenzaron a regir el domingo último. Las petroleras incrementaron el precio de los combustibles. La suba fue del 7,2% para las naftas y de 6% en gasoil.

Según se informó los importes de los combustibles surgen de un acuerdo entre los productores y los refinadores de petróleo. Para todo este año, se fijó un esquema de revisiones trimestrales, que fue consensuado con el Ministerio de Energía. La cotización del peso frente al dólar y el valor del barril de petróleo crudo internacional más sus variedades locales y el biocombustible definen ese cálculo.

Los economistas explican que la devaluación del peso frente al dólar fue el factor de mayor incidencia en este aumento. La moneda estadounidense estaba a $15,60 el 1º de abril, durante la revisión anterior, y este lunes cerró a $16,88. La depreciación es del 7,2% y es lo que trasladaron las petroleras a sus productos.

Como se recordará en abril (2017), cuando el dólar estaba planchado o con un leve descenso, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció un descenso del 0,1% en las naftas y del 2,6% en el gasoil. Si se compara con el año anterior (2016) las naftas subieron un 31%, mientras que el costo de vida creció un 40%.

Al respecto se indicó que se esperaba una suba inferior al 3%, en función del acuerdo al que habían arribado los petroleros con el gobierno a principio de año. Pero se agregó un plus para recuperar parte del desfasaje que tuvo el precio del combustible con respecto a la inflación el año pasado. En lo que va del 2017, la nafta subió aproximadamente un 16% y el gasoil un poco menos.

La Ley 27.209

La ley aprobada en el 2015 en el Congreso de la Nación da un valor de venta más bajo para la región. De esta manera la rebaja del 22 y 12 por ciento para las naftas y el gasoil, fue establecida, sancionada y promulgada a principios de 1 de Diciembre y comenzó a regir el 1º de diciembre de ese año, en todas las provincias de la Patagonia.

El beneficio comprende la totalidad de los territorios provinciales de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como el departamento mendocino de Malargüe y el partido bonaerense de Patagones. De esta forma se equiparó, en las jurisdicciones ubicadas al Norte del paralelo 42, el mismo cuadro tarifario vigente desde hace dos décadas al Sur de ese límite geográfico.

La tarifa reducida surge de la exención del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) en Patagonia Norte, según la ley impulsada por los senadores nacionales Miguel Pichetto (Río Negro) y Guillermo Pereyra (Neuquén).

La normativa tuvo una acogida favorable entre los habitantes de la región norpatagónica y sectores vinculados con el turismo, dado que el beneficio tarifario se constituye en un atractivo adicional para viajar por la zona.

En ese momento (2015) la senadora nacional rionegrina Silvina García Larraburu (Frente para la Victoria) sostuvo que "el precio preferencial de la nafta es un derecho de los pueblos de la Patagonia, y lejos de constituir un privilegio, persigue el reconocimiento práctico de la región que aporta el 85 por ciento del petróleo y el 75 por ciento del gas producido en el país".(El Cordillerano)