09
Sat, Aug

Ofrecen a neuquinos becas para un curso en Japón y Costa Rica

Regionales
Tipografía

Es sobre conservación de los ecosistemas a través de la gestión colaborativa en áreas protegidas y, según lo informado por el COPADE, hay tiempo hasta el 20 de julio para postularse.

 

La Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo–COPADE informa que hasta el 20 de julio se puede postular en la Argentina a una capacitación en Conservación de los ecosistemas a través de la gestión colaborativa en las áreas protegidas, a realizarse en Japón y Costa Rica. El curso en idioma español es ofrecido por la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa, JICA, en el marco del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP).

El cupo es limitado. Quienes resulten seleccionados permanecerán en Costa Rica del 29 de octubre al 8 de noviembre y viajarán luego a Japón, en donde el curso se dictará desde el 10 hasta el 30 de noviembre.

Para obtener más información al respecto se sugiere ingresar a www.jica.go.jp o comunicarse con Claudia Shinzato de la JICA en Argentina, teléfono (11) 4313-8901, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pueden participar de esta convocatoria funcionarios públicos que se desempeñen actualmente en la conservación del medio ambiente, tengan más de dos años de experiencia en terreno y estén involucrados en la planificación de áreas protegidas y sus entornos. Además, deben contar con título universitario o equivalente y tener de 25 a 45 años de edad.

Al establecer zonas protegidas es esencial coordinar el uso de los recursos con la gente que vive dentro y alrededor de ellas. Esta capacitación considera el concepto Satoyama, desarrollado en Japón en cumplimiento de la gestión basada en la zonificación japonesa, que aspira a crear sociedades en armonía con la naturaleza a través del uso sostenible de los recursos naturales y la participación de los residentes locales y el sector privado.

Quienes accedan a esta capacitación podrán profundizar la comprensión de una gestión eficiente de zonas protegidas y el uso sostenible de los recursos naturales con la participación de los residentes locales y el sector privado y, a la vez, desarrollar un plan de acción relacionado con la gestión eficiente de zonas protegidas dentro de su propio país.

Los beneficios ofrecidos por JICA a quienes resulten seleccionados en esta convocatoria incluyen: Aéreos, Seguro y Hospedaje en Japón, así como también gastos para tours de estudio (básicamente en la forma de boletos de trenes), entre otros ítems.

Registro provincial

Desde la secretaría del COPADE se les solicitó a los interesados en postularse a esta convocatoria que les notifiquen si resultan admitidos, para sumarlos al registro provincial de beneficiarios de este tipo de programas que desde allí se realiza. El contacto para remitir tal información es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.