19
Wed, Nov

Restituyen el Bastón que entregó Perón a la comunidad mapuche de San Martín de los Andes

Regionales
Tipografía

Desde Parques Nacionales se destacó esta acción con la comunidad Crruhuinca pues "fortalece el comanejo con los pueblos originarios" donde el objetivo "es la preservación del patrimonio natural y cultural para las presentes y futuras generaciones".

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, restituyó en la nueva intendencia del Parque Nacional Lanín el Bastón Filosófico y un poncho mapuche a la comunidad Curruhuinca como gesto de confraternidad y construcción de consenso con los pueblos originarios.

En el acto, Bergman hizo entrega de las reliquias al lonko Ariel Epulef, referente máximo de dicha comunidad. También estuvieron presentes Pablo Galli, vocal del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, y Horacio Pelozo, intendente del Parque Nacional Lanín.

El bastón de mando revestido con ornamentos de plata había sido entregado por Juan Domingo Perón en 1937 a la comunidad Curruhuinca como símbolo de fraternidad entre el Estado y los pueblos originarios de la Patagonia. Con el tiempo, este fue asociado a la las raíces ancestrales, cosmovisión y reencuentro de dos culturas.

Tras varios años de incertidumbre con respecto al paradero del bastón, el trabajo del personal del Parque Nacional Lanín permitió recuperar esta valiosa pieza, encontrada en un depósito del Parque Nacional Laguna Blanca, también ubicado en Neuquén.

De esta manera, la actual gestión logró dar respuesta al reiterado pedido de restitución por parte del lonko Epulef, en una acción que fortalece el comanejo con los pueblos originarios y reivindica la razón de ser de los parques nacionales: preservar el patrimonio natural y cultural para las presentes y futuras generaciones.