05
Tue, Aug

Sapag: “No permitiremos que Nación se apropie de nuestros recursos”

Regionales
Tipografía

La diputada provincial Alma Sapag sostuvo que es necesario profundizar el debate en torno de las leyes de Coparticipación Federal y Presupuesto nacional. “Queremos colaborar con el gobierno nacional, pero que no sigan cometiendo desaciertos”, expresó.

“No vamos a permitir que la Nación se apropie de los recursos de los neuquinos, ni que el centralismo se afiance en la Argentina”, aseveró hoy la diputada provincial Alma “Chani” Sapag.  

Enfatizó la necesidad de “terminar con la injusticia de que el Estado nacional reparta la enorme mayoría de los subsidios entre la Capital Federal y esa provincia” y se preguntó “por qué los neuquinos tenemos que subsidiar el subte, el gas y la energía eléctrica de los porteños”.

Explicó que “Neuquén produce petróleo y gas por 90 mil millones de pesos anuales, y que aporta de la mano de esos productos más de 27 mil millones de pesos en impuestos nacionales. De ese total, el 70 por ciento se apropia la Nación y el 30 por ciento restante se distribuye en las provincias”.

“La ciudad de Buenos Aires recibe 11 veces más subsidios por habitante que el promedio nacional, lo cual les permite, por ejemplo, pagar el boleto de transporte más barato del país -6 pesos contra 13.90 en Neuquén”, señaló.

Respecto del reclamo judicial de la provincia de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano Bonaerense, precisó que “a través del gobernador Omar Gutiérrez y los legisladores nacionales del partido provincial vamos a pedir el rechazo de la demanda, porque implicará para Neuquén perder 1.200 millones de pesos por año, que hoy se destinan a salarios estatales, obras y acción social”.

Sapag sostuvo también la necesidad de discutir en el Congreso nacional una revisión de la Coparticipación Federal y profundizar el debate en torno de la ley de Presupuesto nacional. La legisladora y candidata a diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) expresó estos conceptos hoy, en el marco de una gira de trabajo que realiza por la zona sur de la provincia, que incluye reuniones con entidades intermedias, estudiantes y comunidades mapuches, entre otros.

“Los candidatos del MPN acompañaremos al gobernador en esta defensa de los recursos de Neuquén y de los neuquinos; estamos convencidos de que esta discusión tiene que tener una salida política, a través de la discusión de leyes en el Congreso nacional”, precisó.

“Sería injusto darle a Buenos Aires otros 50 mil millones de pesos, cuando el año pasado, junto a Capital Federal, recibió 90 mil millones de pesos en subsidios a los servicios públicos, casi dos veces el presupuesto total de nuestra provincia. El gobierno provincial quiere colaborar con el gobierno nacional, con ideas y proyectos, aportando gobernabilidad, para que no sigan cometiendo desaciertos; porque si al país le va bien a Neuquén le va a ir bien”, expresó.