La montaña requiere de una conducción prudente y con pericia. Ante el recambio de turistas, algunos consejos prácticos para disfrutar de las bellezas naturales sin sobresaltos.
Que la alegría no se transforme en tragedia es el objetivo de los múltiples operativos de seguridad vial implementados a lo largo y ancho del país desde principios de mes en coincidencia con el calendario vacacional de invierno en establecimientos educativos y reparticiones judiciales.
Sin embargo, cuando se aproxima el inicio de la última semana del receso escolar, con viajeros de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires que inundan los destinos turísticos de cordillera en la región, el balance de sólo 20 días de julio arroja el saldo de nueve muertos y 55 heridos en hechos de tránsito en Río Negro y Neuquén.
Mañana empieza el recambio de la última semana de vacaciones.
La montaña requiere de una conducción prudente y con pericia.
Desde que comenzó el receso escolar selectivo, de hecho el viernes 3 de julio en Neuquén, la relación de frecuencia indica casi un muerto cada 48 horas y aproximadamente tres personas heridas por día, desde muy graves a leves.
Quizás el suceso más triste involucró, precisamente, a un matrimonio de turistas con tres hijos oriundos de la capital federal.
El apuro por llegar al seguramente ansiado descanso en Bariloche, combinado con un manejo imprudente en condiciones de hielo y nieve, segó el sábado pasado la felicidad de la familia entera al fallecer, en un choque por un sobrepaso en zona prohibida, el padre y una hija de ocho años y dejar malheridos a la esposa y otros dos hijos adolescentes.
Cómo preparar el auto para salir a la ruta en invierno.
Pese a las recomendaciones de un manejo prudente, en especial donde ha nevado -como fue el caso referido- a 60 kilómetros de Piedra del Águila, sobre la Ruta Nacional 237, el titular de Tránsito de la localidad neuquina dijo que "en el lugar del choque es clara la doble línea amarilla que indica que no se puede adelantar".
Sin embargo, el conductor y a la postre víctima mortal se lanzó a pasar a otro vehículo "en plena curva y con la calzada con hielo" según aseveró un subcomisario de la Policía. En el accidente, dos jubilados que viajaban en el rodado que fue embestido de frente también sufrieron heridas.
El vuelco ocurrido en la Ruta 3 el 15 de julio. Una mujer murió y su madre resultó gravemente herida. Había hielo en el sector.
La Ruta 22
La gran mayoría de los accidentes referidos ocurrió en rutas nacionales donde la circulación es rápida, en especial sobre la 22, que acumuló 11 siniestros viales con afectación física de personas, entre ellos tres fallecimientos. No se incluyen los choques o vuelcos donde sólo hubo daños de los vehículos.
Pero asimismo sucedieron en las rutas nacionales 3, 23,151 y 237, en la zona de Piedra del Águila, con la tragedia de la familia de turistas ya mencionada, en las provinciales neuquinas 43 y 7, y en la ruta Chica (65) del Alto Valle rionegrino.
La tragedia en Piedra del Aguila. Hielo en la calzada y nieve en la banquina son condiciones que de por sí exigen un manejo prudente y hábil.
El abuso de alcohol también jugó un papel determinante en cuatro accidentes, aunque en su mayoría sucedidos en sectores urbanos.
Un caballo sin marca suelto en la Ruta 151, cerca de Catriel, le arruinó el descanso a cuatro mujeres cipoleñas que se dirigían a Mendoza. Dos sufrieron heridas leves pero, claro, el viaje se malogró porque el vehículo quedó destruido. Esto ocurrió el 9 de julio.
Esta última semana de receso invernal, y su recambio que comenzará a ponerse en movimiento mañana, atraerá seguramente a miles de turistas deseosos de disfrutar de la abundante nieve caída a partir del viernes último, tanto en Bariloche como en San Martín de Los Andes, Villa La Angostura, El Bolsón, Caviahue y Villa Pehuenia.
Para contribuir a que tanto el viaje como la estadía en localidades de la región sea sólo un motivo de recuerdo placentero se acompañan infografías que ilustran al conductor cómo se conduce en rutas con hielo o nieve y el mantenimiento recomendado de sus vehículos.
Fuente: Redacción central-Rio Negro.