La reconstrucción demandó poco más de 4 meses y anoche con una “cena montañesa” volvió a abrir sus puertas.
A nueve meses del incendio que consumió casi por completo el refugio San Martín, a pocos metros del lago Jakob, un grupo acotado de montañistas y socios del Club Andino Bariloche inauguró anoche con una cena montañesa el nuevo edificio, a 1600 metros sobre el nivel del mar.
Con una temperatura agradable para la época del año y un paisaje otoñal, el refugio con capacidad para unas 70 personas finalmente abrió sus puertas. “Nos propusimos transformar lo negativo en positivo y estamos felices de haberlo logrado”, manifestaron.
El 16 de febrero pasado el refugio cumplió 66 años y es uno de los más antiguos de la ciudad construido a base de piedra y madera.
Tras el incendio que acabó con el refugio, a comienzos de diciembre se inició el trabajo de reconstrucción con una cuadrilla de 8 hombres que acampó en ese lugar. El proyecto del arquitecto Maximiliano Alvarez fue consensuado con el Club Andino, Parques Nacionales y el refugiero y la empresa a cargo de la obra fue la misma que llevó a cabo el refugio Roca en el 2013.
El nuevo refugio costó 8,5 millones de pesos y fue financiado a través del cobro del seguro, un aporte del gobierno provincial, donaciones de socios y fondos del Club Andino. El traslado de materiales en helicóptero fue lo más oneroso ya que costó alrededor de 3.000.000 pesos.(DeBariloche.info)