La convocatoria nacional ofrece un único pago de $ 160.000 para estudiantes avanzados del sector TICs que resulten seleccionados tras presentar una idea proyecto para Innovación y (IyD) Desarrollo aplicados a ese sector antes del 13 de septiembre próximo.
El 13 de septiembre a las 12 vence el plazo para postularse a las becas que ofrece la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) a jóvenes profesionales del sector de las tecnologías de la información y la comunicación para fomentar la terminalidad de los estudios de grado.
Los postulantes deberán presentar una idea proyecto original y orientada a la innovación y desarrollo de nuevos productos, servicios, sistemas y soluciones en tecnología de la Información que sirvan como base para la potencial creación de nuevas empresas en el sector TICs, con alto grado de innovación y que sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado.
Las iniciativas pueden encuadrarse en tres posibles perfiles. Uno de ellos, orientado al desarrollo de nuevos productos, sistemas o soluciones de tecnología o telecomunicaciones; otro, vinculado a mejorar lo existente y el tercero, para generar conocimientos aplicables a una Solución Tecnológica o de Telecomunicaciones.
Para acceder a estas becas es requisito ser estudiante regular de alguna universidad nacional o instituto universitario de gestión pública, localizados en el territorio nacional; y registrar un avance mayor al 80 por ciento en la currícula de la carrera relacionada con el sector TICs. En particular se apunta a licenciaturas en Informática, Ciencias de la Computación, Sistemas/Sistemas de Información, Análisis de Sistemas, Redes de Comunicaciones y Bioinformática; e ingenierías en Sistemas de Computación/Sistemas de Información, en Informática, Electrónica, Telecomunicaciones, Sonido y Bioingeniería.
Los estudiantes cuyas ideas proyectos resulten aprobadas y hayan calificado como beneficiarios tendrán un plazo máximo de 18 meses, contados a partir del cierre de la convocatoria, para finalizar la carrera y presentar la documentación correspondiente. El beneficio –consistente en un único pago de 160.000 pesos- se efectivizará una vez que el solicitante se haya graduado y presente el título de grado correspondiente.
La fecha límite de presentación de los proyectos será el miércoles 13 de septiembre de 2017 a las 12.
Para obtener más información respecto a esta convocatoria, se puede ingresar a www.agencia.mincyt.gob.ar o comunicarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En Neuquén, quienes deseen efectuar alguna consulta podrán comunicarse con el área de Ciencia y Tecnología del COPADE vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o telefónicamente de lunes a viernes de 8 a 15 al (0299) 4495661 interno 1916.
La presentación de las solicitudes y de la documentación complementaria deberá realizarse en la ANPCyT-FONSOFT, ubicada en Godoy Cruz 2370, por mesa de entradas (PB) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CP: C1425FQD) o en las sedes provinciales de las autoridades de aplicación de la Ley N° 23877 que, en el caso de Neuquén, es la secretaría del COPADE (Centro Administrativo ministerial, Antártida Argentina y Colón, edificio 2, piso 4º de Neuquén).