21
Mon, Jul

Un equipo de esquí completo ya cuesta más de 30 mil pesos

Regionales
Tipografía

Incluye todo los elementos para la práctica de este deporte. El snowboard es más económico. El relevamiento se realizó en la ciudad de Neuquén capital. 

La temporada de invierno está a punto de comenzar y los neuquinos ya planifican sus vacaciones familiares en los cerros de la provincia. Sin embargo, los equipos de esquí pueden resultar la parte más cara del viaje porque, completos, alcanzan valores superiores a los 30 mil pesos.

Si bien el conjunto cuenta con algunos elementos particulares que pueden ser suplantados por otros o de los que se puede prescindir -como la ropa térmica-, LM Neuquén realizó un relevamiento para conocer cuánto cuesta y cuáles son las alternativas.

El equipo completo de esquí (pantalón, campera, micropolar, ropa térmica, guantes, gorro, antiparras, bastones, tablas y botas) tiene una base de 31.400 pesos si se tienen en cuenta los precios más económicos. La ventaja de una inversión tan grande es que los productos de montaña suelen ser duraderos. Por otro lado, el alquiler de los equipos se perfila como una opción más económica (ver aparte).

El pantalón y la campera para esquiar son los elementos más importantes, al ser impermeables y tener trampa para nieve (que impide el contacto con la capa interior del abrigo). La complejidad de estas piezas es lo que las convierte en las más caras del conjunto, al alcanzar los 2500 y 8500 pesos, respectivamente.

El micropolar también es costoso, ya que cuesta 2500 pesos, aunque puede ser reemplazado por otro abrigo. Esto mismo sucede con la ropa térmica, que entre remera e interiores puede rozar los 1000 pesos.

Asimismo, los artículos más baratos, pero no menos importantes, son los guantes (800), las antiparras (1200) y el gorro (400).

En tanto, las tablas de esquí para principiantes arrancan en 10 mil pesos, mientras que las de nivel avanzado oscilan entre 25 mil y 30 mil pesos, un precio bastante alto. Las botas tienen una base de 4 mil pesos, aunque pueden alcanzar los 12 mil, y los bastones parten desde 500.

Snowboard

Por otra parte, el conjunto de snowboard resulta menos costoso: entre la tabla, la fijación y las botas se pueden gastar unos 10 mil pesos en total.

Los métodos de pago son variados, según el lugar en el que se realice la compra. Existen pagos hasta en 12 cuotas e importantes descuentos al contado. También hay outlets con productos fallados de fábrica, últimos talles o de viejas temporadas, lo que podría reducir considerablemente el costo del equipo.

Uno de los especialistas de Scandinavian, Omar Rojas, advirtió que es importante que la gente compre en lugares especializados, ya que brindan una atención personalizada de acuerdo con la necesidad de cada cliente, en contraposición con los hipermercados que han incursionado en esta actividad y no pueden prestar el mismo servicio.

“Si el cliente es un principiante, le recomendamos lo que necesita, pero si busca una mejor experiencia también lo podemos aconsejar sobre los mejores productos”, aseguró. “Son los detalles y materiales de cada producto los que importan”, advirtió.

Las ventas vienen flojas

Las ventas de los últimos meses estuvieron flojas en los locales neuquinos, según supo LM Neuquén. Sin embargo, esperan que durante los próximos meses repunte, ya que son los días fuertes de la actividad.

En mayo, algunos locales registraron un cumplimiento del 70 por ciento en el objetivo de ventas, mientras que otros, ubicados en lugares más populosos, sí llegaron a vender toda su mercadería.

Alquilar la indumentaria es una buena alternativa

Una de las alternativas para evitar gastar una fortuna en un equipo de esquí es alquilarlo en las pistas de los cerros. Mientras que comprar las tablas, botas y los palos puede costar más de 15 mil pesos, la renta semanal tiene una base de 2360 pesos en los puntos turísticos neuquinos.

Según la complejidad de las pistas de esquí, los valores son más altos. Es por eso que en Caviahue el alquiler del equipo completo en temporada alta cuesta 2360 pesos, mientras que en Chapelco alcanza los 4100 pesos. Cabe resaltar que los niños tienen precios diferenciados.

Asimismo, la renta semanal para practicar snowboard cuesta 2625 y 4100, respectivamente.

De esta manera, si la familia no practica recurrentemente la actividad, es posible que el alquiler sea la mejor opción, ya que por esquiar dos semanas le saldrá, por persona, la mitad de la compra.(LM Neuquén)