22
Tue, Jul

Anticipan que habrá importantes lluvias en nuestra región por “El Niño”

Sociales
Tipografía

Serán entre octubre y diciembre de este año, y en el verano de 2016. Lo informaron el titular de la AIC y los meteorólogos Fernando Frasetto y Griselda Ostertag en una exposición que realizaron en la Legislatura.

El titular de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas -AIC- Elías Sapag y los meteorólogos Fernando Frasetto y Griselda Ostertag anticiparon importantes lluvias en la región debido a la presencia del "fenómeno del Niño" entre octubre y diciembre de este año y en el verano 2016.

Fue durante una exposición que realizaron este miércoles en la Legislatura. Frasetto explicó que el estudio del fenómeno del Niño comenzó en 1982 y es monitoreado entre Perú y Australia por teleconexión de 3 satélites. Agregó que desde noviembre de 2014, los resultados han estado por encima de lo normal con el inicio de un calentamiento desde marzo de 2015. "No se trata de una tormenta, sino de un estado de situación", agregó Sapag.

Sapag se explayó en la elaboración conjunta de planes de emergencia con la defensa civil provincial y las municipales. En este plano, el titular de la AIC pidió a las autoridades políticas que mantengan el plantel técnico de los entes de asistencia al tiempo que reconoció que sería deseable que el tiempo de antelación a las tormentas sea mayor.

A la vez, criticó que los funcionarios deciden en base a líneas de ribera -dado que solo dividen entre propiedad pública y privada- y recomendó analizar por líneas de crecida. Frasetto recordó que en los años 60 tanto Río Negro como Neuquén tenían estaciones de monitoreos de excelencia que fueron desarmadas para luego ser retomadas en 1974 y por la AIC en los últimos años, siendo aún difícil el monitoreo completo entre Neuquén y Mendoza.(AN-Río Negro)

Ostertag, durante la exposición en la Legislatura. Foto Yamil Regules (Agencia Neuquén)