ATE sitió ayer la Casa de Gobierno y resolvió continuar con el paro por tiempo indeterminado. La Provincia, por su parte, respondió que descontará los días no trabajados, en una espiral conflictiva que aún no encuentra salida. Si el paro se extiende, podría ser el final del ciclo lectivo de este año.
La escalada del conflicto provocó que el Gobierno pusiera en el freezer la convocatoria a la paritaria del sector salud, que estaba prevista para hoy a las 15:30.
El conflicto que comenzó en el sector de la Salud Pública ahora se extendió a las escuelas. Ayer, en muchos establecimientos no hubo clases y desde hoy comenzará a sentirse con más intensidad por la adhesión de los auxiliares de servicio al paro.
Ayer a la mañana, los trabajadores agremiados se agruparon en las inmediaciones del edificio ubicado en Roca y La Rioja para presionar al gobierno provincial, que aseguró que hoy asistirá a una mesa de negociación por el convenio colectivo de trabajo del sector de Salud Pública. Buscan avanzar en las negociaciones que llevan adelante, antes de que se termine el 2017.
En una asamblea multitudinaria, el sindicato decidió continuar con las medidas de fuerza por tiempo indeterminado hasta tanto el Ejecutivo presente una propuesta superadora para el sector Salud.
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, aseguró que el paro se extendió a todas las esferas del Estado provincial, aunque el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, refutó las afirmaciones. “El Estado funciona normalmente. Sólo los edificios violentados son los afectados por las medidas de fuerza”, sostuvo.
La disputa por el convenio colectivo de trabajo de Salud se agravó con la adhesión de otros sectores gubernamentales. Según supo este medio, el Ministerio de Producción y Turismo, Radio y Televisión de Neuquén (RTN), los registros civiles y las escuelas fueron los principales organismos afectados.
Quintriqueo advirtió que, desde hoy, el paro comenzará a sentirse en los establecimientos educativos de la provincia y amenazó con forzar el final del ciclo lectivo por la falta de porteros.
“Se ve que no les importa que se adelante el fin de las clases. Se nota que los hijos de los funcionarios van a otro tipo de escuelas”, sostuvo el gremialista.
Gaido les bajó el tono a las declaraciones del sindicalista aunque evitó entrar en la polémica. “No es una decisión que les corresponda tomar. Si continúan con las medidas, haremos los descuentos correspondientes y utilizaremos otras herramientas, aunque eso está en manos de la ministra Storioni”, respondió.
Quintriqueo adelantó que analizarán la posibilidad de realizar cortes de ruta y que continuarán con las medidas de fuerza “el tiempo que sea necesario”. El año escolar se termina en menos de un mes y un conflicto que empezó con Salud podría poner fin a las clases anticipadamente.(LM Neuquén)