La subsecretaría de Trabajo llamó a una conciliación obligatoria por 15 días y de esa manera evitará el paro de actividades que estaba previsto para esta semana y que tendría afectación en el sector de Salud.
El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Trabajo, concilió el conflicto gremial planteado por los trabajadores estatales nucleados en ATE.
Con la firma de Seguel se imprimió la Resolución 08/2020 que dispone de la medida a partir de las 18 de este lunes 9 de noviembre y por 15 días. Además ordena, bajo carácter obligatorio, a las partes que "se retrotraiga el estado de cosas al existente con anterioridad al conflicto suscitado, bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas en la Ley Provincial n° 2.264 y concordantes".
Es decir que el gremio ATE, cuyo secretario general es Carlos Quintriqueo, debe abstenerse de realizar cualquier tipo de medidas de fuerzas como las que habían anticipado para esta semana y que incluían un cese de funciones en el área de Salud pública.
En Villa la Angostura
La seccional de Villa la Angostura dio a conocer un comunicado donde aclara que "a raíz de esto llevaremos adelante un Plenario en la seccional en las Fucsias 102, con los delegados/as sectoriales, el miércoles 11 del corriente para avanzar con las estrategias y abordajes de la problemática salarial. Es imprescindible la participación de todos/as para lograr los objetivos. El Plenario se desarrollará a partir de las 10 hs en consonancia con los demás plenarios en toda la provincia... Vale destacar que la Conducción Provincial de nuestra ATE mantendrá una reunión con el Ejecutivo el lunes 16 de noviembre a las 12:30 hs para avanzar con las soluciones salariales para todos/as los Estatales".
En concreto la organización gremial había convocado a un paro por 48 horas desde las 00 del 10 de noviembre. La semana pasada realizó una serie de protestas que confluyeron con cortes de rutas en distintos puntos de la provincia, incluido los puentes que unen Neuquén y Cipolletti.
ATE reclama una actualización salarial luego de haber acordado, este año por la pandemia, un aplazamiento de las actualizaciones trimestrales. Desde hace meses comenzaron a insistir para buscar una salida al pedido de mejoramiento de los haberes, pero solo obtuvieron una explicación oficial del complicado estado de las cuentas provinciales, a cargo del ministro Guillermo Pons.
El funcionario provincial de Trabajo, Seguel, además convocó a las partes para un encuentro conciliatorio. La fecha propuesta es el lunes 16 de noviembre a las 12:30 en la sede de la cartera laboral, en pleno centro de la capital neuquina.(La Angostura Digital/ Río Negro)