Los concejales recibirán el lunes al Dr. Minnaard quien detallará las presuntas irregularidades con la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos del municipio.
Los concejales recibirán el lunes al auditor municipal Gerardo Minnaard, que había solicitado audiencia para explicar el estado de la causa vinculada con su denuncia por supuestas irregularidades en la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la municipalidad.
La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, informó esta mañana que la reunión con el auditor municipal será el lunes por la mañana con todos los concejales.
El auditor solicitó el 14 de mayo la audiencia a los concejales horas después de que sancionaran la ordenanza 3344 que cambió los parámetros de los valores de los elementos recuperados del centro ambiental, donde funciona la planta de tratamiento de residuos de la localidad, para facilitar su venta.
El Ejecutivo municipal presentó el proyecto de ordenanza y en los considerandos atribuyó a la “denuncia inconducente”, que el auditor presentó en septiembre pasado como la causa de la suspensión de la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos, lo que originó más problemas de acumulación en el predio.
En el pedido de audiencia a los concejales, Minnaard ratificó su denuncia por irregularidades en la comercialización de productos recuperados del centro ambiental.
“Obra en este Auditoría el expediente caratulado Sumario Plata de Tratamiento (venta de materiales recuperados) Legajo número 288”, del año pasado, indicó el auditor.
“No es posible concluir, bajo ningún aspecto que la denuncia realizada respecto de la comercialización de productos recuperados del Centro Ambiental fuere una denuncia inconducente”, afirmó Minnaard.
“Lamentablemente, ha quedado acreditado a estos momentos, circunstancias totalmente distintas y opuestas a lo que se sostiene en los considerandos de la ordenanza 3344/2018 sobre las cuales los señores concejales no han tenido noticias directas y ciertas”, advirtió el auditor.
Recordó que tampoco “la causa se encuentra archivada, sino en etapas activas respecto del objeto del mismo”. “Aquí hay una gravedad institucional que consiste en la falsa información y conclusión de hechos y actos que no lo son, que han tenido como único objeto no informar acabadamente a los señores concejales”, sostuvo Minnaard.
“Es inaceptable para esta parte el tratamiento legislativo atribuido, máxime cuando ha quedado acreditado y probado extremos distintos y opuestos a los que sirvieron de base para resolver sobre una ordenanza”, afirmó.
Las sospechas del auditor apuntan a que empleados municipales vendieron presuntamente aluminio, vidrio, cartón y otros materiales a un precio superior del que consta en los recibos correspondientes. Por eso, pidió que se inicie la investigación administrativa correspondiente para determinar si se cometieron esas maniobras que perjudican el erario del municipio e identificar a los supuestos autores.
Sin embargo, el sumariante designado para la investigación administrativa concluyó que no hubo ninguna irregularidad con la venta de los materiales.