09
Sun, Nov

Aval de concejales a la obra de ampliación de la red de gas para unas 90 familias

Sociales
Tipografía

El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que declara como obra pública los trabajos en los barrios 64 viviendas, Plan Federal I y loteo Monjitas. Cada frentista deberá pagar entre 30 y 40 mil pesos por la obra.

 

Los concejales sancionaron en la sesión de la noche del miércoles el proyecto de ordenanza que el Ejecutivo municipal había presentado para declarar como obra pública la extensión de la red de gas natural para proveer del servicio a unas 90 familias de Villa La Angostura, que esperan desde hace años poder acceder al servicio.

El proyecto de ordenanza sancionado por los concejales declara como obra pública la extensión de la red gas natural en los Barrio Plan Federal I, Manzana “A”, sobre calle Juan Gilberto Sandoval, Manzana “B”, sobre calle Anselmo Chabol y sobre calle Lorenzo Martínez. También incluye las familias de la Manzana “C”, sobre calle Otto Vera y Antonia Lleufu.

Comprende además a las familias del barrio loteo Monjitas, que está ubicado sobre la calle Alfredo Barbagelata y sobre la calle s/ nombre.

La obra beneficiará a familias del barrio El Pinar, Manzana “B” sobre calle Dr. Copello, Manzana 72 “C”, sobre calle Dr. Copello y Manzana “C” Alba Aurora Álvarez. También a las familias que viven en la Manzana “E” y “F” sobre calle Margarita Cárdenas.

Además, están incluidas las 64 familias del barrio José Luis Saavedra, sobre calle Boulevard Amancay y sobre calle s/ nombre.

El Ejecutivo municipal había presentado el proyecto de ordenanza a principios de octubre pasado, pero se trató anoche.

El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla, explicó hoy jueves que el costo estimado de la obra por frentista ronda entre los 30 y 40 mil pesos, según las características del terreno.

Dijo que falta presentar otro proyecto de ordenanza para alcanzar a las familias que están esperando el gas de red domiciliario hace mucho tiempo. Sostuvo que el objetivo es abastecer con gas natural a unas 120 ó 130 familias que no tienen el servicio.

Hermosilla explicó que el municipio ayudará a las familias que no puedan costear la obra, que los frentistas abonarán de acuerdo al sistema de contribución por mejora (como el asfalto). Pero deberán devolver las cuotas abonadas.

Ayuda para frentistas

Esa asistencia puede ser parcial o total. Todo dependerá del informe que personal de Desarrollo Social haga sobre las familias que no están en condiciones de pagar la obra. Todavía no hay fecha de inicio de obra, pero la idea es avanzar con la extensión de la red para tener todo dispuesto cuando Camuzzi habilite nuevas conexiones.

En los considerandos del proyecto se indicó que el Municipio “tiene deberes ineludibles, exclusivos, indelegables e irrenunciables frente a las necesidades sociales y que es de vital importancia para los vecinos de nuestra localidad incluidos en dichos proyectos, contar con la previsión de gas natural por red”.

“Que por tratarse el gas natural de un servicio básico considerado por la comunidad como uno de los mayores impulsos para su progreso, económico y bienestar, es que debe brindar el apoyo necesario para su concreción”, sostiene el Ejecutivo.

“Se hace difícil para los contribuyentes de los distintos sectores, acceder a las redes de gas domiciliario”, señalaron en el proyecto.

“Que es absolutamente necesario que el Municipio participe directamente de la solución de este problema y que las obras necesarias lleguen a la mayor cantidad de vecinos posibles, dados los beneficios económicos que obtienen el contar con gas natural por red”, destacaron en los considerandos del proyecto.

El proyecto aprobado autoriza al Ejecutivo municipal “a efectuar, para el presente ejercicio, las modificaciones presupuestarias pertinentes, como así también prever, en los futuros, la asignación de las partidas necesarias para atender el pago de las obras de gas aprobadas”.