13
Sun, Jul

Avanza la posibilitar de habilitar un ferry en la zona del derrumbe de la ruta 40

Sociales
Tipografía

Se haría un sector de embarque antes de la zona del derrumbe y otra en la zona posterior, comprendiendo unos 600 metros de navegación para transportar vehículos y poder habilitar la Ruta 40 en forma precaria entre Bariloche y Villa la Angostura. 

 

Con el fin de obtener otra opción más para evitar las complicaciones que hoy tiene el poder viajar desde Bariloche a Villa la Angostura y viceversa, y también para los numerosos turistas que llegar al aeropuerto de Bariloche y tenían como destino Villa la Angostura, avanza la posibilidad de habilitar un ferry en la zona del derrumbe en al Ruta 40.

La propuesta del barco "Patagón", propiedad del empresario Julio Suárez, fue bien vista por las fuerzas de competencia que habilitan este tipo de servicios, como Parques Nacionales y Prefectura, además del apoyo de empresarios vinculados al turismo, y la municipalidad junto a la provincia. 

El "Patagón" ya tuvo un buen desempeño durante la crisis por la erupción del Cordón Caulle Puyehue cuando transportaba fardos y alimentos cruzando el Nahuel Huapi para todos los pobladores del perilago que fueron duramente castigados por este fenómeno natural que puso en serio riesgo de muerte a todo su ganado. 

Ahora falta la confirmación oficial y definir los puntos donde se deberá adaptar una zona de embarque antes y después de la zona del derrumbe en Huemul.

Este servicio sería tanto para los vehículos pesados que abastecen Villa la Angostura como para los vehículos, no así para los camiones internacionales que hoy son desviados porque el paso Cardenal Samoré se encuentra cerrado para este tipo de transporte debido a las condiciones que son de público conocimiento.