El sumariante debe resolver si convalida el dictamen de la Jacad, que resolvió exonerar a un empleado municipal, cesantear a otro y sancionar a 6. A los sancionados les queda la alternativa de apelar ante el jefe comunal.
El intendente Guillermo Caruso tendrá que resolver en los próximos días si convalida la decisión de la Junta de Calificación, Junta de Admisión, Calificación, Ascenso y Disciplina (Jacad) que resolvió exonerar a un empleado del municipio por las irregularidades administrativas con la compra de combustible para maquinaria y móviles de la municipalidad. También, la Jacad dictaminó la cesantía de otro empleado municipal y sanciones para 6.
Pero antes de que el expediente llegue al despacho de Caruso se tiene que pronunciar el sumariante, explicaron fuentes oficiales que conocen el procedimiento administrativo previsto en el Estatuto del Empleado Municipal.
El sumariante designado, Miguel Pintos, hizo la investigación que comenzó a finales del año pasado y finalizó semanas atrás.
El expediente de 360 fojas contiene las pruebas que los integrantes de la Jacad analizaron para resolver la situación de cada uno de los 8 sospechosos de presuntas irregularidades administrativas.
El exauditor municipal Gerardo Minnaard dictaminó sobre la situación de los 8 empleados bajo la lupa y esa resolución forma parte del expediente, comentaron hoy fuentes oficiales.
Indicaron que ahora que el sumariante tiene el dictamen de la Jacad, debe resolver si sanciona a cada uno de los sospechosos.
Esa resolución del sumariante puede ser apelada por los empleados municipales sancionados ante la Jacad, en primera instancia, y luego ante el intendente.
Las fuentes aclararon a LA ANGOSTURA DIGITAL que el dictamen de la Jacad no es vinculante para el sumariante. Tampoco para el intendente que, en definitiva, es el último eslabón en el proceso administrativo.
Caruso firmó el 2 de mayo pasado el decreto que dispuso la cesantía de un trabajador municipal. El intendente fundamentó el decreto en la resolución de la Jacad, en el dictamen del exauditor municipal, que avaló el sumario correspondiente y la disposición del área de Legales del municipio.
Los integrantes de la Jacad resolvieron esta semana que había pruebas suficientes para exonerar a un empleado, cesantear a otro y sancionar a 6. Todos involucrados en el sumario administrativo por las irregularidades en la compra de combustible. Los datos de los empleados se mantienen en reserva.
El período analizado por el sumariante corresponde a las compras de combustible que se hicieron en junio, julio, agosto y alrededor de 20 días de septiembre del año pasado.
El monto del perjuicio a la municipalidad lo intenta determinar la fiscalía de Villa La Angostura que investiga los hechos a partir de la denuncia penal. Esa causa aún sigue en la etapa preliminar.
El escándalo saltó a partir de que el dueño de la estación de servicio YPF Norte advirtió el año pasado las maniobras. Por eso, empleados de la estación fueron desvinculados.