El dato surge del relevamiento que Protección Civil hizo durante la emergencia. No incluye aquellos que se desplomaron en lotes privados. Las tareas de los brigadistas continuarán porque hay mucho material por remover.
El director de Protección Civil del municipio, Marcos Arretche, informó esta mañana de miércoles que el COE (Comité de Emergencias de Villa La Angostura) sigue con el trabajo de planificación de las tareas pendientes de remediación en la localidad.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Arretche explicó que todas las fuerzas e instituciones que integran el COE se reunieron anoche en el Centro de Convenciones con ese objetivo.
Indicó que desde que se bajó de naranja a amarilla las reuniones son un día a la semana.
Arretche comentó que anoche “lo que se abordó puntualmente fueron las actividades planificadas y las tareas de remediación,” que continúan en la localidad.
Destacó el trabajo que llevan adelante los brigadistas desde el inicio de la emergencia que consiste en retirar todo el material combustible que dejó la emergencia. Valoró el trabajo de los equipos de brigadistas del programa provincial de manejo del fuego, que dirigen Javier Jara y Adrián Barrera.
Al mismo tiempo se hizo un relevamiento para determinar el impacto que provocó la emergencia como consecuencia de la intensa nevada del 19 y 20 de julio pasado.
Arretche indicó que hasta el momento llevan contabilizados 412 árboles caídos sólo en la vía pública, es decir, en las calles y sectores transitados de Villa La Angostura, como consecuencia de la intensa nevada.
Dijo que ese dato no incluye los árboles que cayeron en los terrenos privados. “Hubo hasta 57 árboles caídos en un solo día”, indicó.
Explicó que del plan general de contingencia que tiene la localidad de los 32 escenarios posibles, se cumplieron 16 en apenas 6 días durante la emergencia.
Esos escenarios comprenden desde el colapso de los servicios como luz y agua, siniestros viales, suspensión de clases, evacuaciones, corte de rutas por contingencias, entre otros.
Dijo que la prioridad es resolver la circulación porque “seguimos con el tránsito asistido” para camiones con cargas peligrosas, horario restringido en la Ruta de Siete Lagos y el corte de la Ruta Nacional 40, en el tramo Villa La Angostura-Bariloche.
“Necesitamos recuperar cuanto antes la circulación por las rutas”, expresó Arretche.
Destacó que hay 53 brigadistas del plan nacional del fuego y del programa provincial trabajando en la localidad.
Los brigadistas de Nación fueron enviados por el subsecretario de Protección Civil de Nación, Daniel Russo, que estuvo días atrás en la localidad. “A las 48 horas puso a disposición a los brigadistas y 2 camiones”, valoró Arretche.
Recordó que la primera etapa que se abordó fue la emergencia tras la nevada. Ahora viene la segunda etapa con las tareas de prevención por la floración de la caña colihue y la tercera con tareas preventivas por los incendios interfase. Por eso, hay que retirar el material caído (árboles, ramas) porque es un riesgo para la temporada de verano.
Estimó que los brigadistas continuarán con los trabajos hasta septiembre y octubre. Observó que hay muchos árboles y postes que quedaron en riesgo de caer por la nevada.
Destacó el trabajo que sigue haciendo el personal de la Agencia de Seguridad Vial de Nación con el tránsito asistido, junto con Gendarmería, Policía de Neuquén y bomberos.