Así lo informó la presidenta de la entidad. Explicó que tomaron esa decisión por la falta de un lugar adecuado. Dijo que seguirán adelante con otros programas que desarrollan desde la asociación.
La presidenta de la Asociación Civil para Niños Aurora, Romina De Carlo, informó que resolvieron cerrar el hogar de tránsito por las complicaciones constantes para conseguir un espacio físico para funcionar.
“Por eso, decidimos hacer un impase como hogar de tránsito y continuar con los otros programas”, explicó. Dijo que el hogar de tránsito cerró sus puertas a principios de este mes.
Comentó a LA ANGOSTURA DIGITAL que desde que comenzaron a funcionar como hogar de tránsito destinado a asistir a chicos judicializados tuvieron dificultades con la vivienda.
“Teníamos que alquilar y era complicado conseguir un espacio más aún para una organización que trabaja con la contención de chicos judicializados”, sostuvo.
De Carlo informó que este año contuvieron a 7 chicos pero recordó que desde que empezaron a funcionar asistieron a 24 niños en el hogar de tránsito.
Rememoró que en 2013 comenzaron a funcionar como asociación y a partir de 2015 empezaron a trabajar con niños judicializados en el hogar. “Estamos contentos con el trabajo que hemos hecho”, enfatizó.
Dijo que el problema pasa por la falta de un terreno donde construir una sede. Y destacó que ahora comenzó a funcionar el Refugio municipal, que es un espacio “que ya está armado, por lo que creemos que nuestro objetivo en ese aspecto está cumplido”.
De Carlo afirmó que la prioridad ahora de la asociación será seguir adelante “con el programa de fortalecimiento familiar y con el acompañamiento de jóvenes en situación de vulnerabilidad y el acompañamiento de jóvenes que egresan de los hogares”.
“Queremos agradecer el acompañamiento durante todos estos años de la comunidad: vecinos, comerciantes, empresas y familias que se acercaron a colaborar”, valoró la presidenta de la asociación.
A raíz del cierre del hogar de tránsito Aurora, los concejales sancionaron una ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a contratar 4 personas bajo la modalidad monotributista para el funcionamiento del Hogar-Refugio municipal.
El plazo de la contratación autorizada es a partir del 20 de diciembre 2019 hasta el 31 de marzo de 2020.
En los considerandos de la ordenanza sancionada en la sesión pasada, los concejales recordaron que el 20 de diciembre entró por Secretaria Parlamentaria una nota de la Secretaría de Desarrollo Social que solicitaba la autorización para la contratación de 4 personas bajo la modalidad de monotributista, ante la necesidad de albergar a 4 niños y una adolecente por el cierre del Hogar Aurora.
Explicaron que el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Mineria y Familia de Villa La Angostura, a cargo de Jorge Videla, había ordeno de forma urgente el ingreso de 4 niños y una adolecente al Hogar-Refugio.
Y enfatizaron que para un correcto funcionamiento del área “es necesario disponer de un equipo interdisciplinario y especializado, como así también personal propicio que permita acompañar a los niños, niñas y adolescentes que requieran el ingreso en el Hogar-Refugio” del municipio.