Así lo informó el secretario de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales del municipio. Alberto Hermosilla. Las tareas arrancaron en el macro lote 1.
Trabajadores de la empresa Codam, que fue adjudicada con la obra de las 215 viviendas, comenzaron estos días con los trabajos preliminares de la obra que se ejecutará en los próximos meses.
El secretario de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales del municipio. Alberto Hermosilla, informó que la empresa Codam inició las tareas en el macro lote 1, donde se edificarán 139 viviendas de las 215.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Señaló que montaron los cercos perimetrales y que en las próximas horas el galpón que se levantó será entregado a la empresa constructora.
La empresa debe construir las 139 viviendas en un plazo de 545 días corridos, según el pliego de la licitación pública.
En el macro lote 2 se construirán 44 viviendas y en los macro lotes 3 y 4 se edificarán otras 32, que se harán en un plazo de 365 días corridos.
Los trabajos comenzaron con los fondos que depositó la Provincia. Aunque el 70 por ciento de los recursos del plan de viviendas los deberá aportar el gobierno nacional y la Provincia, el 30 por ciento restante.
Hermosilla informó además que siguen acercándose los adjudicatarios a retirar los planes de pago de los lotes sociales que el municipio adjudicó en los macro lotes 1, 2, 3 y 4.
Destacó que “más del sesenta por ciento de la gente ya vino” a retirar las planillas y que la mayor parte elige pagar los terrenos en 24 y 36 cuotas. Un porcentaje menor expresó su voluntad de pagar al contado el lote.
Recordó que una vez definida la modalidad de pago, se firma el boleto de compraventa correspondiente, que el adjudicatario tiene que sellar.
Dijo que así lo establece la ordenanza sancionada a finales de diciembre pasado, cuando se aprobó la adjudicación de los 215 lotes a sus adjudicatarios respectivos.
Si el adjudicatario paga al contado su lote tendrá un descuento del 10 por ciento y pagará 56.430 pesos. También puede optar por el plan de 12 cuotas fijas de 5.570 pesos, 24 cuotas fijas de 2.951 pesos y 36 cuotas de 2.082 pesos.
Si se adhieren al débito automático para el plan de pago se les aplica un 10 por ciento de descuento sobre el valor de las cuotas.
Los adjudicatarios tienen 90 días para hacer el trámite, según la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, que fue promulgada a finales de diciembre pasado.
El artículo 6 de la ordenanza establece que “transcurrido ese periodo se notificara la desadjudicación al mismo”.
“De la misma manera aquel beneficiario que no cumplimente los requisitos establecidos en el boleto de compraventa se le rescindirá el mismo, con devolución de los fondos entregados y retrotrayendo el inmueble al banco de tierras municipal”, indica la norma.