El Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a gestionar ante Catastro provincial las nomenclaturas individuales de los 214 terrenos que proyectaron en ambos terrenos. Sólo el concejal Fabián Fasce se abstuvo.
El Concejo Deliberante sancionó este martes al mediodía la ordenanza que aprobó los planos de las mensuras definitivas de los macro lotes 5 y 6 destinados a la segunda etapa del loteo social. Los concejales del MPN, del PJ-FpV, del Movimiento Evita y del Pro votaron a favor del proyecto de ordenanza. Mientras que el concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, optó por abstenerse.
Así lo informó la presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, tras la sesión extraordinaria que comenzó antes del mediodía. LA ANGOSTURA DIGITAL intentó comunicarse con Fasce para conocer los motivos de su abstención, pero no contestó.
Rial explicó que el bloque del MPN respaldó el proyecto de ordenanza porque permite avanzar con la urbanización de los macro lotes 5 y 6. Dijo que el objetivo fue “aprobar el plano de mensuras definitivas para que, después, vayan a Catastro de la provincia para la generación de las nomenclaturas individuales de cada lote”. Dijo que es el mismo procedimiento que se hizo con los macro lotes 1, 2, 3 y 4.
Rial aseguró que “el expediente contiene toda la información”. Dijo que incluye la disposición de la provincia, que aprobó el cambio de uso de suelo. El proyecto de ordenanza lo había presentado la semana pasada la Secretaría de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales del municipio.
Desde el municipio destacaron que las mensuras aprobadas determinaron que en el macro lote 5 “se podrá desarrollar el proyecto de urbanización, con los 150 lotes que estaban previstos”. Mientras que en el macro lote 6 “se podrá desarrollar el proyecto de urbanización, con la totalidad de 64 lotes como estaba previsto”.
Desde el Ejecutivo municipal ratificaron que tras la sanción de la ordenanza que aprueba las mensuras, el próximo desafío es seguir adelante con las gestiones necesarias para “lograr el financiamiento para realizar las obras de infraestructura y viviendas en los macro lotes mencionados” tal como ocurrió con los beneficiarios de los macro lotes 1 al 4.
Adelanto
LA ANGOSTURA DIGITAL había anticipado el fin de semana que la idea de los concejales era tratar esta semana el proyecto de ordenanza, que autoriza al Ejecutivo municipal a registrar los planos generales de estos dos macro lotes. La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez informó que la documentación relacionada con los macro lotes 5 y 6 está encaminada y que ya están finalizados los planos generales.
“Con esta primera ordenanza se registra y se destraba la tierra para buscar financiación para viviendas”, sostuvo Gómez. A finales de diciembre pasado, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la segunda lectura del proyecto de ordenanza que autorizó al Ejecutivo municipal a adjudicar 215 lotes sociales.
Viviendas
La norma sancionada autoriza al gobierno municipal a firmar los boletos de compra venta con los 215 adjudicatarios de la primera etapa, que corresponden a los macro lotes 1, 2, 3 y 4. En esos cuatro macro lotes, el gobierno nacional, junto con la Provincia, proyectan construir 215 viviendas para los beneficiarios del loteo social.
Las tierras para el loteo social surgieron de un canje que el municipio hizo durante la gestión del exintendente Roberto Cacault, con el grupo empresario Slot Machines. El municipio cedió las tierras del Parque Industrial y recibió a cambio 7 macro lotes de los cuales 6 se destinaron para el loteo social.