09
Sun, Nov

Críticas por el guiño de Genusso a autoridades chilenas por el Corredor Bioceánico por Samoré

Sociales
Tipografía

Desde el bloque de concejales del MPN advirtieron que en ese tipo de reuniones, donde se tratan esos temas, tiene que estar Villa La Angostura. Recordaron que el paso internacional está en la provincia de Neuquén.

 

El concejal del MPN Guillermo Hensel criticó que el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, y el gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayú, junto con el alcalde de esa ciudad, Jaime Bertín, incluyan en una reunión el tema del proyecto del Corredor Bioceánico de cargas por el paso internacional Cardenal Samoré, sin la participación de representantes de Villa La Angostura.

Hensel lanzó los cuestionamientos a partir de una nota que publicó el portal Bariloche2000 de la vecina ciudad que informa sobre el encuentro entre Gennuso y las autoridades chilenas en Osorno y los temas que trataron.

“Creo que omiten un detalle importante, que el paso está en la provincia de Neuquén y la primera localidad por la cual trascurre es Villa La Angostura”, advirtió Hensel como para que tomen nota en Bariloche y en Osorno.

Criticó que “en una reunión de ese calibre, donde se tocan esos temas, se deje de invitar a Villa La Angostura, porque en el fondo están olvidándose del detalle más importante de la ruta.

Pero, bueno, no sorprende, a veces, algunas actitudes”.

Hensel fue el único representante de Villa La Angostura que salió a plantear su posición sobre el asunto. “Creo que, claramente, hay que reposicionar de nuevo a Neuquén en parte de esta agenda”, afirmó el concejal del MPN.

LA ANGOSTURA DIGITAL consultó por el tema en el Ejecutivo municipal, pero explicaron que no estaban al tanto de la reunión en Osorno.

Recordaron que la última información sobre el tema surgió en el Encuentro Binacional del Comité de Integración de la Región de los Lagos, que se hizo semanas atrás en Valdivia.

Allí, agregaron, Chile donde solicitó fortalecer el paso internacional Pino Hachado.

Gennuso recibió informaron en la reunión sobre el proyecto de obra para la construcción del paso integrado de doble cabecera Cardenal Samoré.

“Lilayú transmitió que la decisión del gobierno nacional de Chile es concretar la obra que demandará la construcción de seis edificios, con vías exclusivas para colectivos, camiones y autos particulares”, dice la noticia.

“Los mandatarios también abordaron la posibilidad de que el Corredor Bioceánico retome el paso Samoré entendiendo que, si bien todos los pasos son importantes, significaría una oportunidad histórica para lograr integrar a ambos países a través de las actividades turísticas y comerciales”, destaca.