Así lo aseguró en una entrevista con AVC Noticias el secretario de Viviendas Sociales respecto al reclamo que se realiza en tierras del ISSN. Aclaró que “ya no quedan tierras municipales” y por eso se gestionan tierras de la provincia y canje con privados. La semana que viene el municipio recibirá las 32 viviendas.
El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Javier de los Ríos, descartó que se puedan entregar lotes o viviendas sociales a quienes llevan adelante el reclamo ocupando tierras que son propiedad del ISSN.
En una entrevista con AVC Noticias el funcionario explicó que “cuando tengamos nuevas soluciones habitacionales habrá para quienes están en espera en el Ruprovi (Registro Único de Viviendas) donde hay 875 familias anotadas. No hay posibilidades de alterar el orden para la entrega de viviendas. Probablemente algunas de las personas que hoy están en la toma tengan su solución y otras no, pero vamos a darles prioridad a las familias como están inscriptas y aplicaremos los criterios que tiene el sistema”.
Unas treinta familias se mantienen firmes en su posición, pese a haber sido notificadas de una orden judicial respecto al inminente desalojo, y reclaman que el gobierno municipal de una respuesta concreta a sus pedidos.
Entrega de 32 viviendas
Respecto a la primera entrega de las viviendas del loteo social De los Ríos explicó que “aún no fueron entregadas al municipio, pero seguramente será durante la semana que viene haremos el acta de recepción provisoria. Se están haciendo los trámites administrativos y algunas inspecciones, aunque después de la entrega de igual manera la obra queda en garantía”.
Aseguró que “antes de fin de mes podremos estar entregando las 32 viviendas, para que los vecinos reciban sus llaves y firmen el acta comprometiéndose a un plan de pagos, además de que puedan ir haciendo los trámites ante Camuzzi y el Epen por el tema de los respectivos medidores”.
“No hay más tierras municipales para urbanizar”
Sobre un futuro plan de viviendas sociales De los Ríos dijo “eso se viene trabajando desde hace varios, meses, no es de ahora, y lo que gestionamos es la cesión de tierras de la provincia para que sean objeto de canje, debido a que no están donde hay servicios, y entonces que sean de interés para privados y así obtener lotes en sectores que sean fácilmente urbanizables”.
Explicó que “el municipio ya no tiene tierras urbanizables (para loteo sociales), son pequeños espacios, de allí que el intendente viene gestionando desde que asumió esta gestión por tierras de la provincia o de un privado”.
Al referirse de cuándo podría concretarse un nuevo loteo social dijo “no es inmediato, pero tampoco a muy largo plazo, soy optimista porque el intendente lo tiene como una prioridad esto. La demanda va creciendo y por eso en su momento se ofrecieron 430 viviendas. El tema es que hubo un canje, hubo un juicio, y todo se dilató en el tiempo para la entrega de las viviendas, por eso venenos de muy atrás con este tema. Pero es una prioridad para este gobierno y seguiremos buscando alternativas”, finalizó Javier de los Ríos.