Así lo resolvió ayer la comisión evaluadora, que no hizo lugar a los cuestionamientos que se habían planteado al proceso de selección de los oferentes, que recibieron los puntajes más altos. Las licencias se entregarán en breve.
Los integrantes de la comisión evaluadora recibieron una impugnación y dos notas que cuestionaban el criterio de selección aplicado para adjudicar las cuatro licencias de taxi que el municipio licitó.
La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez informó que la impugnación y las dos notas fueron analizadas en la reunión que se hizo ayer y la comisión resolvió no hacer lugar a los planteos. Por eso, informó que “quedaron adjudicadas las cuatro licencias de taxi”.
Otra fuente legislativa explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que sólo la impugnación había cumplido con los requisitos formales, porque las otros planteos eran sólo notas, pero fue desestimada. El concejal del bloque Primero Angostura Fabián Fasce aseguró que los tres pedido “no correspondían”.
En consecuencia, el proceso licitatorio finalizó y la comisión adjudicó las licencias a Roxana Osterman, que obtuvo el primer puntaje, a Gerardo Salamida, que se ubicó en el segundo lugar, a Lorenzo Martínez y Fernando Fuentes, que lograron el tercer y cuarto puntaje de entre los doce oferentes que postularon a las licencias de taxi.
Fuentes consultadas indicaron que la comisión evaluadora asignó a Osterman 18 puntos, Salamida, recibió 17 y Martínez y Fuentes 16 puntos cada uno. Por eso, la Secretaría de Tránsito y Transporte del municipio entregará en las próximas horas las licencias. El gobierno municipal convocó a licitación pública para otorgar las cuatro licencias de taxi a partir de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante.
Los concejales cuando sancionaron la ordenanza explicaron que la idea era que las cuatro licencias de taxis permitan generar fuentes de trabajo a familias de la localidad. Esa norma dispuso una escala de puntajes a partir de varios indicadores como los años de residencia en la localidad, si es una persona con discapacidad, si es un excombatiente de Malvinas. Además, se valoró la cantidad de hijos a cargo, si es nacido en la provincia, la edad y si tiene hijos discapacitados a cargo.
En este llamado a licitación no se puso como condición hacer una oferta económica para la adquisición de las licencias porque de esa forma sólo aquellas personas con recursos económicos podrían presentarse y tener mayores posibilidades. Por eso, no pudieron presentarse aquellas personas que tienen una licencia de taxi o de remís.
Tampoco se permitió a empleados municipales, de la Provincia o de organismos nacionales, personas que conformen su grupo conviviente o unidad económica presentarse a la licitación pública.