01
Fri, Aug

El MPN y el PJ avalaron la posibilidad de sumar personal en los bloques del Concejo Deliberante

Sociales
Tipografía

La mayoría de los concejales aprobó el nuevo reglamento interno del Concejo, que permite en uno de sus artículos, la contratación de un colaborador adicional para cada bloque. El Pro y Primero Angostura votaron en contra.

 

Los concejales del MPN y del PJ-Frente de Todos se unieron para aprobar en la sesión de este viernes el nuevo reglamento interno del Concejo Deliberante con una cláusula que dispone la contratación de un colaborador adicional para cada uno de los bloques parlamentarios.

Las concejalas de los bloques del Pro, Marta Ciccone, y de Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, votaron en contra de ese articulado del reglamento interno que permite sumar personal en el Concejo Deliberante.

“Nosotros como bloque pedimos la votación en particular del artículo 25 del reglamento interno. Nosotros como Primero Angostura votamos en contra de ese punto que dispone la contratación de colaborador adicional para cada bloque”, afirmó Vaca Arenaza.

“Considero que si desde nuestro espacio le estamos pidiendo al Ejecutivo municipal que optimice los recursos con los que se cuenta y que además sabemos que es un año de ajuste, sumar personal al Concejo Deliberante no va en sintonía con lo que estamos exigiendo”, explicó la concejala de Primero Angostura que votó en contra de la iniciativa, que se aprobó en particular con los votos de los 3 concejales del MPN y de los 2 concejales del PJ-Frente de Todos.

Vaca Arenaza dijo que la propuesta surgió de los concejales del PJ y del MPN que agregaron al reglamento interno, que regula el funcionamiento del Concejo Deliberante, “la posibilidad de tomar un empleado adicional cada bloque”.

Los concejales del PJ, Alejo Silva Greccho y Eugenia Mesa, que avalaron esa iniciativa, votaron en contra el aumento del 42 por ciento de las tasas para el año que viene.

Ese tema se trató en la sesión ordinaria que se hizo ayer y que marcó el final del período ordinario del Concejo Deliberante, que había comenzado el 1 de marzo pasado.

Quedó pendiente el tratamiento del proyecto de presupuesto 2020 porque el secretario de Economía del municipio, Pablo Cabrera, tuvo que modificarlo a partir del tope que la mayoría de los concejales le puso al incremento de las tasas para el ejercicio 2020.