18
Tue, Nov

El municipio se suma al operativo por el movimiento de personas que irán a ver al Papa

Sociales
Tipografía

Estiman que la visita de Francisco a Temuco generará un intenso movimiento de miles de personas por el paso internacional Cardenal Samoré. Habrá varios controles preventivos. 

La visita del papa Francisco a Temuco, Chile, convocará a miles de argentinos que viven en la zona cordillerana que probablemente cruzarán en los próximos días por el paso internacional Cardenal Samoré.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Transporte y Protección Civil del municipio, Rubén Monzón, dijo esta mañana que ayer se reunieron representantes de fuerzas de seguridad, de organismos nacionales e instituciones intermedias para organizar un operativo de seguridad y prevención por la visita del Papa a Temuco, prevista para el 19 de enero.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que las estimaciones preliminares indican que es posible que haya los días previos al 17 de enero una afluencia de alrededor de 11 mil personas circulando por el paso Cardenal Samoré, entre el movimiento de turistas habitual y los fieles que van a Temuco.

Monzón explicó que el operativo dispuesto por el gobierno provincial comenzará el 12 de enero y se mantendrá hasta el 21 en todos los pasos fronterizos.

“Nuestra tarea como municipio comenzará el 15 de enero a las 5 ó 6 de la mañana”, adelantó Monzón.

Explicó que se montarán controles de tránsito especiales para control vehicular y además brindar información. Los controles estarán coordinados con Gendarmería.

Habrá un  puesto en el cruce de las Rutas Nacionales 40 y 234, que conduce al paso internacional. Después, otro puesto de control en el puente Totoral, que tendrá como objetivo detener a los vehículos para que no se desborde la zona del complejo de la aduana argentina y el acceso. Monzón señaló que en el predio de la aduana sólo entran 180 autos.

“La idea es que vayan dejando avanzar grupos de autos para que no se formen grandes aglomeraciones en el acceso”, explicó.

Dijo que se acordó en la reunión con los representantes de Migraciones que sólo bajará el titular del vehículo a hacer los trámites migratorios, para evitar que las instalaciones se vean desbordadas de personas. Además, habrá refuerzo de personal en Aduana-Afip.

Horarios

Monzón indicó que el horario de atención la aduana argentina se extenderá el 16 de enero hasta las 22. Lo mismo ocurrirá el 18 de enero pero del lado de Chile. En cambio, aclaró que el 17 de enero el horario de atención será el habitual desde las 8 hasta las 19, en ambos complejos aduaneros.

Dijo que personal del SIEN (servicios de emergencia de Neuquén) tendrán una ambulancia en la aduana argentina por cualquier contingencia.

Y la provincia pondrá a disposición un helicóptero, aunque está la posibilidad de que se sume al operativo la aeronave que está en Bariloche asignada a los combates contra los incendios forestales.

Monzón dijo que la municipalidad pondrá tachos de basura en el recorrido hacia el paso y volquetes. Y recordó que no se permitirá hacer fuego a las personas que quieran pasar la noche a la espera de cruzar hacia Chile y anticipó que habrá móviles de la Policía recorriendo la zona y de Gendarmería.

Monzón señaló que el jueves se volverán a reunir para definir la cantidad de personal que Gendarmería y la Policía de Neuquén asignarán al operativo.

La reunión se hizo ayer antes del mediodía en el Centro de Convenciones y asistieron representantes de Gendarmería, de la Policía provincial, del SIEN, de la brigada de incendios forestales de provincia y local, de bomberos voluntarios, del hospital de Villa La Angostura, de Migraciones y Afip y de Vialidad Nacional.