Los trabajadores estatales nucleados en ATE debatirán este miércoles la generalización de las medidas de fuerza que vienen sosteniendo los dependientes del Ministerio de Salud y Desarrollo Social por el convenio colectivo de trabajo del sector.
Esta semana ATE extenderá el paro por tiempo indeterminado de Salud y Desarrollo Social a todas las reparticiones de la administración pública provincial. Además, sumará participantes de todas las ramas del Estado a los cortes de calles y rutas inscriptos en el marco de un plan de lucha, que al mismo tiempo que se radicaliza adiciona reclamos de diversa índole a los que originaron las medidas de fuerza en Salud y Desarrollo Social.
La decisión tomada por las asambleas de la organización sindical amenaza con paralizar la actividad en las escuelas, al sumar a los auxiliares al paro que mantiene a media máquina la atención de la salud y los servicios sociales.
Los trabajadores estatales nucleados en ATE debatirán mañana la generalización de las medidas de fuerza que vienen sosteniendo los dependientes del Ministerio de Salud y Desarrollo Social por el convenio colectivo de trabajo del sector.
El secretario general de la entidad gremial, Carlos Quintriqueo, adelantó a este diario que la mayoría de las asambleas sectoriales desarrolladas el viernes votó paralizar por tiempo indeterminado todas las reparticiones públicas de la provincia hasta que se resuelva el conflicto que mantienen los trabajadores y el Gobierno por el convenio. La asamblea de trabajadores de mañana se desarrollará en el frente de la Casa de Gobierno. Los participantes dejarán sus puestos para ser parte. Es decir, que desde el primer día hábil de esta semana comenzará a sentirse con fuerza el impacto del plan gremial.
El gobierno de Omar Gutiérrez convocó para el miércoles, a las 15:30, a los referentes sindicales. Esa reunión estaba prevista originalmente para el viernes pasado, pero el propio gobierno la aplazó a modo de repudio de los cortes de ruta que llevó adelante el gremio el jueves, cuando fueron obstruidos nueve puntos en las rutas, incluidos los transitados puentes carreteros que unen la ciudad con Cipolletti en la Ruta 22.
Quintriqueo advirtió que los abogados de ATE están terminando de delinear los términos de una denuncia contra el Gobierno “por dilación de las negociaciones y por negociar de mala fe”, advirtió el sindicalista.
El ministro de Gobierno, Mariano Gaido, quien está al frente de la negociación por parte de la administración de Gutiérrez, advirtió que el diálogo está supeditado a que ATE no lleve adelante medidas consideradas ilegales, como cortes de ruta y tomas o bloqueos de edificios públicos.
Mañana deberá decidir qué sucede con la convocatoria para el día siguiente en función de las acciones que lleve adelante ATE, que están atadas a las conclusiones de la asamblea general.
La repercusión más sensible
La repercusión más sensible de la generalización del plan de lucha de los estatales se dará en las escuelas. Sin auxiliares, quienes se sumarán al paro por tiempo indeterminado, las clases se hacen imposibles. No se sentirá directamente mañana, pero con el correr de los días será inevitable la repercusión.(LM Neuquén)