Así lo anticipó en una entrevista con AVC Noticias Leandro Martínez, que jurará este jueves como concejal en reemplazo de Julieta Fernández, que renunció. Zwanck será el nuevo secretario de bloque.
La renuncia de Julieta Fernández al Concejo Deliberante la abrió las puertas para el retorno del excandidato a intendente y exconcejal del Pro, Gustavo Zwanck, que será designado esta semana como nuevo secretario del bloque que encabezará el concejal Leandro Martínez.
El bloque pasará a identificarse con el sello Cambiemos desde que Martínez jure en el cargo, lo que ocurrirá en la sesión convocada para el jueves a las 10.
Una vez que Martínez asuma oficialmente como concejal podrá hacer las designaciones de sus compañeros de bloque.
Martínez cubrirá la vacante que dejó la renuncia de Fernández que se marchó de Villa La Angostura por motivos personales.
Martínez explicó a AVC Noticias que jura a las 10 del jueves. “En ese momento adquiero mi condición jurídica y política de concejal y en ese mismo acto estoy obligado a nombrar el presidente y secretario”, indicó.
Martínez será el presidente del bloque porque es unipersonal. Y anticipó que “Gustavo Adolfo Zwanck va a ser el secretario del bloque. Eso va será desde el 28 cuando formalice ese nombramiento”.
Zwanck reemplazará como secretario de bloque a Analia Consoli, que ocupó ese cargo durante la gestión de Fernández que presentó a principios de este mes su renuncia.
Zwanck regresa a Villa La Angostura después de una estadía de tres años aproximadamente en la ciudad de Neuquén.
Una de las últimas apariciones en la agenda pública de Zwanck fue por agosto de 2016 en una fuerte polémica con Fernández, que había sido su secretaria de bloque desde 2011 hasta diciembre de 2015.
La discusión de fondo fue por la conformación de la junta promotora del Pro en Villa La Angostura, que excluyó a Martínez y Zwanck, que relativizaron el alcance esa organización local en ese momento.
Zwanck fue candidato a intendente por el Pro, Nuevo Compromiso Neuquino y el radicalismo en las elecciones de octubre de 2015. Quedó en segundo lugar detrás de Guillermo Caruso, del MPN, que ganó la Intendencia. El resultado electoral le permitió a Fernández entrar al Concejo Deliberante porque encabezó la lista de candidatos a concejales del Pro.
Las otras dos colectoras: UCR y NCN no llegaron al mínimo de los votos requeridos.