21
Thu, Aug

Hermosilla: “El que ganó es el MPN, no las personas”

Sociales
Tipografía

Así lo sostuvo el presidente de la seccional local del partido provincial y exfuncionario municipal. Defendió lo que hizo en relación al loteo social y las gestiones por las 215 viviendas.

 

“La realidad es que mi función como secretario terminó el 10 de diciembre”, explicó este martes el dirigente y exfuncionario municipal Alberto Hermosilla, que fue desplazado el viernes pasado por el intendente Fabio Stefani, que lo había designado como asesor en el tema de viviendas.

Hermosilla aseguró que dejó todo “ordenado para que la nueva gestión siga adelante con las gestiones” y sostuvo que su designación como asesor “era por un tiempo determinado hasta que ellos (por la gestión de Stefani) se acomoden”.

“Creería que con el tiempo que estuve alcanza para que la nueva persona que se hizo cargo del área de Viviendas pueda seguir con las gestiones que puedan concretar las viviendas del loteo social”, afirmó Hermosilla.

Destacó que la prioridad “sigue siendo el loteo social”. Y afirmó que con ese objetivo se comenzó a trabajar desde el gobierno del exintendente del MPN Roberto Cacault y se dio continuidad durante la gestión pasada del exintendente Guillermo Caruso.

Defendió la “impronta de la política social del MPN que prioriza a los sectores vulnerables”. “Siempre el objetivo es lograr soluciones habitacionales”, agregó.

“Somos el único partido con vocación de servicio”, aclaró el presidente de la seccional Los Lagos del MPN. “Y esto no tiene que ver con las personas, sino con un proyecto político”, añadió.

“La gente elige al partido y no a las personas”, enfatizó Hermosilla. “Lo único que espero es que Stefani tenga en cuenta que el gobierno es del MPN y que las personas que asumen están representando al MPN”, sostuvo. “El que ganó es el MPN, no las personas”, enfatizó.

“Villa La Angostura es parte de esta gran construcción política provincial”, manifestó.

Defensa

Hermosilla defendió todo lo que hizo en el área a su cargo desde las encuestas sociales, que fueron el primer paso cuando se lanzó el proyecto del loteo social, hasta la unificación de los padrones de los beneficiarios y las gestiones ante la Provincia.

Cuando se le preguntó si hubo demoras el año pasado en la ejecución de las 215 viviendas de los macro lotes 1, 2, 3 y 4, Hermosilla aseguró que todo lo que se anunció era lo que se había programado.

“El problema es que la empresa (Codam) pidió más tiempo que el de la veda climática”, recordó. Además, mencionó que el invierno pasado fue duro. Y rememoró el temporal por las nevadas del año pasado y los trastornos que causó, como el corte de la ruta nacional 40, que une Villa La Angostura y Bariloche.

Hermosilla dijo que ese problema atrasó el arribo de materiales a la localidad y eso demoró el avance de las obras.

También, recordó el contexto económico nacional que influyó. De todos modos, Hermosilla aseguró que la obra “en ningún momento se paralizó”. “Siempre el argumento (de la demora) fue climático”, sostuvo.

Indicó que el loteo social se hizo a partir del municipio que aportó las tierras, la Nación que se había comprometido a financiar el 70 por ciento de las 215 viviendas y Provincia el 30 por ciento restante. “Pero Nación tuvo dificultades el año pasado y Provincia se está haciendo cargo”, comentó.

Pagos

Destacó que aproximadamente el 80 por ciento de los beneficiarios del loteo social está al día con las cuotas de los terrenos. “Van cumpliendo con los planes de 12, 24 y 36 cuotas”, enfatizó.

Contó que las personas que no podían pagar fueron asistidas, pero “la mayor parte seguirá honrando los contratos firmados” y dijo que las mensuras ya están aprobadas del macro lote 6, que tiene una superficie de 3 hectáreas, con 64 lotes sociales.

También se hizo la apertura de calles y falta el llamado a licitación por parte de la Provincia para el movimiento de suelos. Dijo que otro tema es que hay que coordinar con Vialidad Nacional por la traza de la avenida de Circunvalación.

En cuanto al macro lote 5, aseguró que dejaron toda la documentación de las mensuras presentadas ante Catastro de la provincia para los 150 lotes. Dijo que ese macro lote requiere de puentes, alcantarillados para conectarlo con el ejido urbano, pero afirmó que está “todo acordado y planificado con la Provincia”.