12
Mon, May

Investigan si ocurrió la muerte de un perro en los caniles municipales

Sociales
Tipografía

El auditor municipal informó que recibió ese dato y comenzó a investigar el hecho que ocurrió hace 15 o 20 días. Dijo que le pidió informes a la responsable del área de Zoonosis de la Municipalidad de Villa La Angostura.

 

El auditor municipal, Pablo Requejo, inició una investigación de oficio para esclarecer si hubo una muerte de un perro en los caniles que dependen del área de Zoonosis de la Municipalidad de Villa La Angostura.

“Presente un pedido de investigación en Zoonosis por la matanza entre los mismos perros de los caniles municipales”, informó Requejo a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Lo que estoy investigando es la negligencia en Zoonosis de que esto no tiene que pasar, el encargado de cuidar los perros o de limpiar los caniles supuestamente los soltó a todos juntos en un espacio que hay ahí, cuando justamente los perros tienen que estar bien cuidados porque se tienen que dar en adopción”, advirtió Requejo.

Dijo que por la información que recibió el hecho ocurrió presuntamente hace 15 o 20 días.

Recordó que en los caniles municipales se tiene a los perros que se capturan en la calle y los tienen en esas instalaciones para dar en adopción.

“Estoy investigando quién fue el responsable que liberó esos perros y que derivaron en la muerte de un perro que se llamaba Pochoclo, que lo mataron entre los 4 o 5 perros que había en los caniles”, explicó.

“Fue un hecho grave”, sostuvo. Por eso, dijo que inició la investigación de oficio. “Presenté una nota a la jefa de Zoonosis para que me indique la veracidad de los hechos y quién es el responsable, porque este es un hecho lamentablemente grave”, aseveró el auditor.

“El municipio se encarga de cuidar a los perros y que se maten entre ellos, es una locura”, opinó.

“La verdad que es un hecho que consterna a la gente que ama a los animales y justamente por eso inicié la investigación”, manifestó.

Contó que le había enviado una nota a la responsable de Zoonosis para informarle que había empezado una investigación en base a la muerte de uno o dos perros producidas por otros canes que están en los caniles municipales.

Recordó que la jefatura de Zoonosis “es la que se encarga del tema y hay personal contratado, como monotributista, que se encarga del cuidado y limpieza de los caniles. Así que estoy en plena investigación”.

“Todavía no sé nada, pero es un que es importante para la comunidad, que tiene derecho de saber lo que está sucediendo en los caniles municipales”, afirmó Requejo.

Insistió que son perros que se capturan en la calle y el municipio los tiene tiempo en los caniles y Zoonosis se encarga de cuidarlos, darles de comer y darlos en adopción.

“Lo que pasa es que son perros que mientras más tiempo están encerrados más difícil es darlos en adopción. Tenerlos 24 horas encerrados es terrible”, evaluó.

Dijo que en la nota que le envió a la responsable de Zoonosis le infirmó que había iniciado una investigación, “que me presenté en el lugar que recorrí las instalaciones”. Comentó que cuando estuvo en ese lugar había entre 4 y 5 perros.