14
Wed, May

Juicio político: la sala acusadora tiene previsto escuchar el viernes a Brito

Sociales
Tipografía

Así lo informó el exconcejal Fabián Fasce, que integra la sala acusadora en reemplazo de la concejala de Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, que se excusó de intervenir porque presentó la denuncia por el presunto mal desempeño del secretario de Economía del municipio. Dijo que su trabajo será ad honórem.

 

 

Los integrantes de la sala acusadora tienen previsto escuchar el viernes al secretario de Economía de la Municipalidad, Daniel Brito, para recibir su descargo a raíz de la denuncia que la concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, presentó por presunto mal desempeño y que abrió la puerta al procedimiento del juicio político.

Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el exconcejal Fabián Fasce que integra la sala acusadora. “En teoría el 4 de diciembre se lo escucha a Brito”, comunicó. Dijo que está programado para ese fecha que el funcionario municipal comparezca.

Fasce intervendrá en el juicio político como integrante de la sala acusadora porque Vaca Arenaza no puede participar al ser la denunciante.

Explicó que la ordenanza que reglamenta el juicio político prevé que cuando el acusador es un concejal “será reemplazado al solo efecto, es decir, nada más que para el juicio político por el candidato que sigue en la lista”.

Por eso, convocaron a Fasce que ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a concejales del partido municipal Primero Angostura, en la elección de octubre del año pasado.

El exconcejal contó que reemplazará a Vaca Arenaza solo para el juicio político, pero aclaró que “ella no deja de ser concejal. Como dice la ordenanza que reglamenta el juicio político”. Afirmó que su participación será ad honórem.

Dijo que están coordinando, con los otros miembros de la sala acusadora, la concejala del MPN Melina Salamanca y el concejal del Frente de Todos Sergio Troche, cuándo se reunirán.

Confusión

Fasce sostuvo que “hay una total falta de conocimiento, incluso a veces por los funcionarios públicos y los defensores legales de alguna gente”.

“Primero: esto es un juicio político, no es un juicio civil, ni penal, ni comercial. Es un juicio político y está en la Carta Orgánica Municipal y tiene una reglamentación especial”, recordó.

“Segundo: en la ordenanza, ahí mismo dice que cuando el acusador es un concejal será reemplazado al solo efecto, es decir, nada más que para el juicio por el que sigue en la lista”, aseveró Fasce.

“Y el otro desconocimiento que hay es que la persona todavía no está enjuiciada, lo único que se hizo es si había méritos para iniciar una investigación, eso es lo que se aprobó ahora”, explicó.

Dijo que los concejales solo avalaron hasta ahora abrir la puerta para iniciar una investigación que es parte del procedimiento del juicio político.

Comentó que se conformó la sala acusadora y la sala juzgadora. La acusadora “es la que va a buscar todas las pruebas y las presenta”.

La sala acusadora es la que determina “si hay pruebas y suficiente evidencia de que ha cometido una transgresión, que puede ser o no un delito, porque simplemente puede ser que haya incumplido los procesos administrativos que corresponden”.”

“Si vemos que hay suficiente motivo como para juzgarlo, la sala acusadora presentará esas evidencias a la sala juzgadora que dirá bueno sí hay mérito suficiente como para juzgarlo y dirá la sala juzgadora que pena le puede llegar a aplicar desde un apercibimiento o lo que se le ocurra a pasar a un proceso legal si hay un delito”, contó Fasce.

“Hay una confusión tremenda, se piensa que es un juicio penal o civil y es un juicio político.

Uno puede conducir al otro, el administrativo puede conducir a uno penal o civil”, sostuvo.

“En alguna gente hay una confusión y, después, hay otros que quieren confundir a la gente; hay intención de embarrar la cancha aparentemente”, observó Fasce.