A partir de esta semana nos compartirá distintos artículos para conocer más de esta disciplina que incorpora para nuestro desarrollo personal.
Hola! Me presento, soy Julián Campos, tengo 52 Años, soy vecino de Villa La Angostura desde el año 2003. Muchos ya me conocen, otros no tanto, soy Fotógrafo y Productor Audiovisual, Técnico en Electrónica recibido en la E.N.E.T 28, estudié Publicidad y Comunicación en la Universidad de Palermo, Cocinero aficionado con cursos realizados en la Escuela de Gato Dumas, Teatrista, Periodista Reportero gráfico del Diario La Mañana del Neuquén, Padre de 3 Hijos, entusiasta de la vida, a partir de Mayo de este año y en adaptación a esta nueva realidad producto de la pandemia, me asocié con un lavadero de autos, por último en Julio de este año en la Escuela Patagonia Coaching, certifiqué y me recibí de Coach Ontológico Profesional.
Hoy, agradeciendo infinitamente la confianza y el espacio cedido por este medio, La Angostura Digital y el Sr.Yayo de Mendieta, vengo a proponerles un encuentro semanal, una columna distendida para abordar algunos aspectos sobre varios temas, cotidianos muchos, siempre desde la mirada del "Coaching Ontológico"
Para comenzar en este primer contacto explicaré que es el Coaching Ontológico.
El Coaching es una disciplina que a través de un proceso de conversación ayuda a las personas a mejorar y potenciar su productividad y su relación con el mundo.
El Coach acompaña al "Coachee" (cliente) respetando sus tiempos y ritmo a la realización y cumplimiento de sus metas.
El Coaching trabaja basandose en la "Escucha Activa" del Cliente o Coachee, y hace preguntas que buscan abrir nuevas posibilidades de pensamiento y acción sobre un tema determinado.
El Coach no juzga, no determina las acciones a seguir, pero si escucha, pregunta, hace repensar desde nuevos puntos de vista y acompaña al Coachee en su proceso de cambio y transformación de su realidad y de su propio ser.
El Coaching a diferencia de otras disciplinas trabaja desde el presente hacia el futuro, haciendo foco en que punto estoy hoy y adonde quiero ir, que acciones y decisiones debo tomar para encaminarme a ese futuro deseado.
Rafeael Echeverria, autor de varios libros sobre Coaching Ontológico, en una entrevista sostuvo que el Coaching es el Futuro.
Beneficios concretos del Coaching Ontológico
-Mejora y promueve el rendimiento y desarrollo personal y laboral.
-Organiza y maximiza el uso del tiempo.
-Mejora y hace más efectiva la comunicación entre las personas.
-Aumenta la confianza personal y del grupo laboral.
-Fomenta la acción.
Espero haber podido acercarlos a saber y conocer algo más sobre el Coaching.
Me despido por hoy con esta presentación personal y de esta disciplina de la cual seguiremos hablando en próximas entregas.
Muchas gracias y que tengan una buena semana!
JULIAN CAMPOS - COACH ONTOLOGICO PROFESIONAL
contacto : +5492944502117
Redes e Instagram : @juliancamposcoach