10
Mon, Nov

La Lista Azul está que arde: Barbagelata y Rial se fueron del sector oficialista

Sociales
Tipografía

El viceintendente Bruno Barbagelata y la presidenta del Concejo Deliberante, Amanda Rial, explicaron que se marcharon de la Lista Azul disconformes con la imposición de precandidatos desde el gobierno provincial.

 

“El motivo de alejarme del sector azul es porque no comparto el método de selección de candidatos. No estoy de acuerdo con la imposición de candidatos”, sostuvo en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el viceintendente Bruno Barbagelata.

No es el único. También, la presidenta del Concejo Deliberante, Amanda Rial, se fue del oficialismo disconforme por la imposición desde Neuquén capital de los precandidatos que encabezan la Lista Azul para la interna del MPN convocada para el 25 de noviembre. El concejal oficialista Guillermo Hensel había pegado en primer lugar el portazo. (Ver: )

“En el mismo sentido que Bruno y Guille. No comparto la forma en que se eligieron a los precandidatos. Ha sido impuesta arbitrariamente desde provincia. No se ha tenido en cuenta la opinión de los afiliados”, sostuvo Rial.

“Hay mucha gente que nos ha manifestado su descontento. No puedo avalar semejante arbitrariedad. Por eso me aleje del sector azul”, explicó Rial.

Dijo sentirse “decepcionada. Se lo transmití al presidente del partido Omar Gutiérrez y que una vez finalizada la interna presentaré mi renuncia a la Junta de Gobierno a la que él mismo me convocó, porque no comparto esta forma de hacer política”.

“Desde mi lugar, ya sea como militante o como funcionaria, siempre trabaje en la búsqueda de consensos”, aseguró Rial.

Barbagelata explicó que su alejamiento tiene que ver con el método impuesto desde el gobierno provincial. Recordó que hubo candidatos que estuvieron en internas anteriores como es el caso de David Tressens, que encabeza ahora la lista de precandidatos a concejales por la Lista Azul, que “nos denunciaron que comprábamos votos, que entregábamos vales de materiales de construcción. Y ese para mí es un límite”.

Barbagelata descartó que su alejamiento del sector oficialista implique un salto hacia la Lista Violeta, que competirá en la interna.

“Por el momento no he tenido ningún contacto con el otro sector”, aclaró. “Me quedo al margen de este proceso interno”, aseguró.

Mandatos que cumplir

Dijo que seguirá cumpliendo el rol de viceintendente “que me ha delegado el voto popular”. “Tengo un mandato que cumplir y una responsabilidad. La función pública no tiene nada que ver con el tema de la interna”, enfatizó. Insistió que son cargos electivos los que ejercen con Rial y aseguró que “la interna del partido no debería afectar la gestión de gobierno”.

En el mismo sentido se expresó Rial que es la presidenta del Concejo Deliberante.

Barbagaleta valoró que el MPN es el único partido que dirime en internas a sus candidatos. Pero explicó que no puede participar ahora. “En este momento al no sentirme identificado ni representado por los precandidatos no podría estar trabajando”, sostuvo.

Recordó que en 2011 cuando fue candidato a viceintendente “no hubo una bajada de línea desde la provincia. A mí me propuso (Guillermo) Willy Caruso. No vino el gobernador y me dijo: usted tiene que ser el viceintendente”.

Por eso, indicó que “no puedo trabajar en una interna para alguien que no me representa”.

Barbagelata había estado ausente en el acto de presentación de los precandidatos a intendente, Fabio Stefani, a viceintendente, Luciano Villalba, y de Tressens que se hizo la noche del lunes.

“No haber ido fue toda una señal”, advirtió Barbagelata.