08
Thu, May

La provincia dio asueto el 24 y 31 mientras que adherirán a la medida los municipios

Sociales
Tipografía

A una semana de las fiestas de fin de año, el gobernador Omar Gutiérrez confirmó que el  asueto administrativo para los trabajadores estatales para los días jueves 24 y 31 de diciembre, que se suman a los feriados del viernes 25 y 1° de enero. Tampoco habrá bancos abiertos

 

Los empleados públicos de la Provincia tendrán asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre. Así lo anunció hoy en conferencia de prensa el gobernador Omar Gutiérrez, quien aseguró que “se trata de una media consensuada, luego de hablar con intendentes y también con varios ministros del gobierno nacional”.

El mandatario señaló que “habitualmente los asuetos se extienden para las fiestas de fin de año, pero en este caso necesitamos recuperar el desarrollo económico de la provincia y del país, por lo que habrá un día de asueto para Navidad y otro para Año Nuevo, eso es lo que nos está pidiendo el pueblo”.

“Después de diez meses todos tenemos claro cómo debemos cuidarnos y cómo tenemos que cuidar a nuestras familias. Más allá de las medidas que tome el gobierno, cada uno tiene que comprometerse a respetar ciertas normas: tratar de no hacer reuniones multitudinarias, hacerlas en lo posible al aire libre y mantener el distanciamiento”, expresó.

Gutiérrez dijo que “es importante no despilfarrar todo el esfuerzo que hicimos durante meses” y advirtió: “no queremos el 15 de enero estar pagando las consecuencias de no habernos cuidado en estas fiestas”.

En este sentido, recordó que se han modificado los protocolos para el funcionamiento de las iglesias, con una ampliación del factor de ocupación y la extensión de horarios. “Pero los protocolos están para ser respetados, hay dispositivos que tenemos que seguir cumpliendo a rajatabla”, aseguró.

Además, el gobernador anunció que en los próximos días “estaremos anunciando una ampliación del horario de circulación para las fiestas con el objetivo de que no se produzcan grandes concentraciones de gente al mismo tiempo”. Gutiérrez dijo que únicamente el 24 y el 31 a la noche (25 de diciembre y 1 de enero a la madrugada) se podrá circular hasta las 3 de la mañana.

Sin bancos 

Las entidades bancarias no atenderán al público el 24 y el 31 de diciembre próximo, anunciaron las principales asociaciones que nuclean a los bancos en el país.

"Las entidades agrupadas en la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la Argentina (ABAPPRA), la Asociación de la Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), informan que han decidido adherir a la invitación formulada por el Banco Central, de otorgar asueto al personal los días 24 y 31 de diciembre de 2020, motivo por el cual las sucursales permanecerán cerradas", informaron en un comunicado.

En la tradicional reunión de directorio de los jueves, el BCRA habilitó a los bancos y casas de cambio de todo el país a no abrir sus sucursales los días 24 y 31 de diciembre y a otorgar asueto a su personal en esos días, advirtiendo que la decisión final iba a quedar a cargo de cada entidad financiera.

La entidad monetaria aseguró que la decisión de no abrir los bancos no afectará a las actividades que se realizan a través de los canales electrónicos, banca móvil y cajeros automáticos, por lo que la operatoria sería igual a la de cualquier día feriado.

"Con motivo de celebrarse las fiestas de fin de año, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso otorgar asueto para su personal los días 24 y 31 de diciembre e invitar a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a adoptar la misma medida respecto a su personal", informó el Central a través de la comunicación "P 50983".

Por otra parte, el BCRA instrumentó todas las medidas pertinentes para garantizar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que éstas puedan recargar los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante estos días. 

"El sistema financiero argentino cuenta con más de 18.000 cajeros automáticos y más de 17.500 puntos de extracción extrabancarios distribuidos a lo largo de todo el país que permiten retirar efectivo", detalló el Central en un comunicado. 

Asimismo, recordó que los cajeros pueden utilizarse libremente ya que está suspendido el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones de extracciones, depósitos y consultas, sin importar la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no lo es. 

Por otra parte, tampoco se verá afectada las operaciones electrónicas, como los pagos con transferencias, cuyo uso fue recientemente ampliado por el BCRA, o los pagos con las tarjetas de débito y de crédito.