Jugó al golf en el club Los Canales porque en San Martín llovía. También se reunió con el actual intendente de Neuquén y el presidente del Pro a nivel provincial, Marcelo Bermúdez.
El presidente Mauricio Macri hizo ayer una escala fugaz en Plottier. En medio de su descanso, llegó hasta el club Los Canales para jugar al golf junto a un amigo.
Según pudo saber este diario, el Presidente permaneció durante poco más de cuatro horas. En ese lapso se sacó las fotos de rigor con el intendente anfitrión, Andrés Peressini, y con el de la capital, Horacio Quiroga, con el que estuvo algunos minutos.
Macri había estado durante la mañana en Chubut, donde visitó las instalaciones de un parque eólico en cercanías de Rawson. La llegada a Plottier fue luego de ese acto oficial.
Lo primero fue un importante operativo de Gendarmería en la zona cercana al campo de golf, sobre la Ruta 22. En el club, sólo habrían tenido noticias del posible arribo del Presidente durante la noche del lunes.
De todas maneras, pese al fuerte dispositivo de seguridad, la cancha ayer permaneció abierta para los socios que quisieron jugar, según pudo saber LM Neuquén.
Allí, el Presidente, que pasa sus vacaciones en el country Cumelén de Villa La Angostura, jugó los 18 hoyos de la cancha, uno de los dos campos de la Patagonia diseñados por la leyenda del golf Jack Niclaus. Usó uno de los carritos para trasladarse por Los Canales junto a su amigo.

Algunas fuentes consultadas conjeturaron que la visita del Presidente estuvo motivada por la situación climática que había ayer en San Martín de los Andes. De acuerdo con esta información, su plan original era volar hasta San Martín, pero habría cambiado de plan por las precipitaciones en la zona sur que le hubieran complicado jugar en la cancha de Chapelco, otra de las que hay en la Patagonia diseñadas por la misma figura mundial del golf.
“Tuve la oportunidad de saludarlo y presentarme como intendente de Plottier y darle la bienvenida. Creo que es la primera vez que un Presidente de la República Argentina visita nuestra ciudad, no es común que esto suceda, nos llena de orgullo y satisfacción que él haya elegido Plottier para desarrollar su actividad deportiva de golf”, afirmó el intendente, Andrés Peressini.
Al margen del encuentro con los dos intendentes de la Confluencia, Macri había estado junto al gobernador Omar Gutiérrez, en Villa La Angostura, el sábado.
Reunión con "Pechi" Quiroga
El intendente Horacio Quiroga compartió un distendido encuentro con el presidente Mauricio Macri, quien visitó la vecina localidad de Plottier después de participar de un acto oficial en la provincia de Chubut y antes de regresar a Villa La Angostura, donde pasa sus vacaciones junto a su familia.
En el encuentro con el presidente, el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno del municipio y presidente del PRO en la provincia, Marcelo Bermúdez.
“El presidente tuvo la gentileza de recibirnos en el marco de sus vacaciones y pudimos hacer un repaso de las obras que estamos haciendo en la ciudad gracias al trabajo en equipo con el gobierno nacional”, dijo Quiroga.
En ese sentido, detalló que “también pudimos poner al tanto al presidente de los detalles del proyecto del nuevo metrobus que estamos diseñando sobre la multitrocha de la Ruta 22 cuando se convierta en avenida urbana y que le presentamos al ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, la semana pasada”.
Quiroga aprovechó la reunión con Macri para interiorizarlo además sobre las novedades que se han producido de cara a la apertura de calles en el predio de la U-9. “Estamos avanzando muy bien con el ministro de Justicia, Germán Garavano, y con el responsable de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, y durante el mes de enero vamos a tener novedades”, dijo el intendente, remarcando que la intervención del municipio “se realizará en las 4,5 hectáreas que pertenecen a la zona extra muros”.
Bermúdez, por su parte, destacó que “el presidente tiene muy presentes todas las obras que se están haciendo con recursos de Nación tanto en la ciudad como en el interior de la provincia en lo que se refiere a rutas, el metrobus, mejoramientos habitacionales, escuelas, jardines de infante, hospitales, ratificando que es el gobierno más federal de la historia”.