Los dos temas se trataron en la reunión que representantes de la comunidad Paichil Antriao mantuvieron ayer con el intendente en la municipalidad. Se acordó conformar una mesa de trabajo y convocar a referentes de la Provincia, de Nación y del Concejo Deliberante
El intendente Guillermo Caruso se reunió ayer con representantes de la comunidad mapuche Paichil Antriao, que plantearon dos temas excluyentes: la posibilidad de contar con el servicio de electricidad para las familias de la comunidad, que están asentadas en sectores del cerro Belvedere y la continuidad del relevamiento territorial previsto en la ley de comunidades indígenas.
Caruso dijo esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que asistió el lonko Francisco Collinao, Florentino Nahuel y otros representantes de la comunidad, junto con la abogada Bárbara Biaín.
Dijo que se acordó avanzar en el armado de una mesa de trabajo, con la participación de representantes de la Provincia y de Nación. También habrá representantes del Ejecutivo municipal y concejales.
La comunidad solicitó a mediados de septiembre pasado al Concejo Deliberante que declare calle pública un sector de acceso al cerro Belvedere, para que el EPEN puede hacer la obra del tendido eléctrico.
También, pidió que se sancione una ordenanza que autorice por excepción la extensión del tendido eléctrico aéreo como se hizo con el loteo social y otros desarrollos urbanos en la localidad.
El Concejo Deliberante respondió el 30 de noviembre último y avisó que no podía tratar la solicitud por tres motivos que no estaban cumplidos: falta de proyecto de electrificación, falta subdivisión aprobada por Catastro provincial y visado municipal de la urbanización planteada y la solicitud carece de certificación catastral de los inmuebles involucrados.
La nota enviada a la comunidad tiene la firma de concejales del oficialismo y de la oposición.
Nahuel, que es el werken de la zonal Lafkenche, dijo que habían pedido una audiencia en diciembre a Caruso y que hace 10 días volvieron a insistir con el pedido.
Dijo que durante la reunión plantearon el tema de la provisión del servicio de electricidad. “Es algo importante para la comunidad ya que es una necesidad tener ese servicio básico para diferentes trabajos y los temas de salud, se necesita”, afirmó. Dijo que es un servicio que necesitan los chicos de la comunidad que estudian.
“Sabiendo que esto fue planteado al EPEN se mandó una nota al Concejo Deliberante por el proyecto de la red eléctrica que nos dio una respuesta”, indicó Nahuel.
Dijo que los requisitos indicó el Concejo Deliberante “no están a nuestro alcance”. Por eso, pidieron al intendente la posibilidad de interceder. Pero fuentes oficiales comentaron que la provisión del servicio de electricidad no depende del municipio.
Nahuel dijo que el otro tema que trataron fue el relevamiento territorial de las comunidades indígenas, que ordena la ley vigente.
Nahuel dijo que “hay voluntad de la provincia y del INAI de avanzar con el convenio que permita llevar adelante el relevamiento que fue prorrogado por el Congreso de la Nación”, en noviembre pasado.
“Acordamos, que para nosotros es importante y para el mismo la creación de una mesa de trabajo dado los temas que competen al municipio y a la comunidad”, afirmó.
“La idea sería que además que en ese mesa se va a convocar a otras instancias como por ejemplo al INAI, la provincia, a la Confederación Mapuche Neuquina y el intendente asumió el compromiso que va a convocar al Concejo Deliberante”, informó Nahuel.