11
Thu, Sep

Mirna Gómez: “Nos perjudicó el egoísmo de dos personas”

Sociales
Tipografía

Así lo aseguró  la  excandidata a intendenta del Frente de Todos, en referencia a los dirigentes Hugo Panessi y Alejandro Calderón que compitieron con sus propias listas, por afuera del Frente de Todos. “Para mí no son peronistas”, sostuvo.

 

“No logramos el objetivo”, respondió sin vueltas la concejala Mirna Gómez y excandidata a intendenta por el Frente de Todos, cuando se le pidió un análisis del resultado electoral del domingo.

“Esperábamos hacer otra elección, pero la gente eligió la continuidad de un modelo, de una gestión, de un partido. Eligió cuatro años más de lo que hace ocho años viene viviendo Villa La Angostura”, opinó.

“El tema de ir separados claramente nos perjudicó”, aseguró Gómez. Es que el domingo hubo tres listas con candidatos peronistas. Compitieron los candidatos del Frente de Todos, del Frente Neuquino Villa La Angostura, que impulsa la candidatura a intendente de Hugo Panessi, y de Consenso Angostura, que proponía al exlegislador Alejandro Calderón como candidato a intendente.

“Nos perjudicó por el egoísmo de dos personas que no quisieron competir y ganar un espacio legítimamente y optaron por ganarlo ilegítimamente, aunque sea legalmente”, afirmó Gómez.

Justamente, Gómez ganó la interna que se convocó meses atrás para elegir al candidato o candidata a intendente del PJ. Gómez compitió contra Petrus González, quien reconoció la derrota en la interna y no sacó los pies del plato. Panessi y Calderón no compitieron en la interna y lanzaron sus candidaturas después.

Por eso, Gómez sostuvo que la elección tuvo a dos fuerzas que pelearon por la Intendencia, como el MPN y el Frente de Todos y que el resto quedó bastante más atrás.

Refirió que si bien Panessi y Calderón sacaron pocos votos “fueron suficientes para hacer daño”. Cuando se le preguntó si le dolía que hayan sido dos peronistas los que jugaron por afuera, respondió: “Para mí no son peronistas. Los que hicieron esto no lo son, porque eligieron ir por fuera de la doctrina peronista y por fuera de la Carta Orgánica partidaria”.

“Eligieron perjudicar y no sumar”, afirmó. Y criticó a Panessi y Calderón porque si no estaban de acuerdo con los candidatos del Frente de Todos hubiesen optado por no apoyar, pero no salir a competir por afuera.

“El pueblo eligió la continuidad de un modelo”

Dijo que seguirán trabajando con los dos concejales que lograron incorporar para seguir aportando en pos del bien común. Pero insistió con que “el pueblo eligió la continuidad de un modelo”.

De todos modos, Gómez destacó el acompañamiento que recibió la lista del Frente de Todos y su candidatura a la Intendencia. “Estuvimos cerca, pero no alcanzó”, resumió, con resignación.

“Voy a seguir trabajando porque toda mi vida hice política y apoyé donde estuve, como militante”, comentó.

Dijo que tiene el reconocimiento de toda la dirigencia provincial del Frente de Todos y de quienes asumirán en diciembre en el gobierno nacional.

Evaluó que para el peronismo la lección que dejó la elección del domingo es que hay que trabajar más, “que hay que seguir marcando el camino de cómo hacer política respetando los espacios democráticos”.

“Cuando esto no sucede no solo perjudican a su partido, perjudican al conjunto de la gente”, enfatizó Gómez.

Dijo que estaba muy agradecida por el equipo de trabajo, “que se puso la camiseta, que pensó en un pueblo diferente”. Y valoró el respeto y predisposición con la que trabajaron estos meses de campaña.

Gómez planteó que el resultado del domingo “nos tiene que fortalecer, hay que seguir por este camino, de comunicar, de trabajar, de no agredir, de no engancharnos en las chicanas, en el egoísmo”.

“El camino es siempre tener una propuesta colectiva, de construcción colectiva”, remató Gómez.