21
Wed, May

Mundial de Motocross: “Si hacemos bien las cosas, la prioridad la tiene Villa La Angostura”

Sociales
Tipografía

Así lo afirmó el concejal oficialista, Guillermo Hensel, que tuvo activa participación en la organización de las cuatro ediciones anteriores, en relación a las posibilidades de que la localidad vuelva a recibir el evento internacional en 2019.

 

La publicación del calendario provisorio del Campeonato Mundial de Motocross 2019, que incluye una fecha en Argentina, por parte de la Federación Internacional de Motocross, reactivó las expectativas en la localidad por continuar siendo la sede del evento internacional. Aunque no está confirmado que Villa La Angostura sea sede del Mundial de Motocross el año que viene.

El camino esta vez está complicado porque si bien no hay otras ciudades que oficializaran su postulación para recibir el Mundial de Motocross, la empresa que contrata el evento está en condiciones de escuchar propuestas.

De todos modos, el concejal del MPN y uno de los representantes del gobierno municipal en la organización de las cuatro ediciones que se corrieron en Villa La Angostura, Guillermo Hensel, es optimista. “Creemos que si hacemos bien las cosas y nos sentamos con tiempo, la prioridad la tiene Villa La Angostura”, aseguró en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el edil del MPN: 

Destacó que “es importante salir postulado. Ya con que estemos dentro del calendario provisorio como país estamos satisfechos, creo que justo eso y permite mantener la continuidad”.

“Ojalá que sea Villa La Angostura y que podamos hacer fuerza y que sea Neuquén”, afirmó Hensel.

“La realidad es que siempre el evento el que lo contrata es el promotor que es + Eventos y él negocia con las localidades o la localización final”, explicó.

“La relación del municipio con + Eventos siempre ha sido brillante, de un ida y vuelta y con mucha confianza recíprocamente”, sostuvo el concejal del MPN.

Reconoció que organizar la fecha que se corrió a principios de marzo pasado fue complicado en comparación con las ediciones anteriores.

Es más, Parques Nacionales dio luz verde para que se pueda correr la fecha horas antes de que arrancara el evento, lo que generó fuertes contrapuntos entre el municipio y las autoridades del organismo nacional. Esas diferencias aún no se limaron por completo. Aunque el nivel de tensión disminuyó.

“Nos ha costado este último año con Nación poder destrabar las cuestiones con nación y Provincia tuvo que salir a hacer de garante un poco de todo el costo de inversión. Por lo cual en eso puede ser que tenga algún ruidito y estén buscando nuevos destinos”, admitió Hensel.

“Pero creemos que si hacemos bien las cosas y nos sentamos con tiempo, la prioridad la tiene Villa La Angostura”, insistió.

“Considero que la prioridad la tenemos y que las condiciones están dadas. Claramente hay que ser más prolijos y más concretos en el cumplimiento de las cosas que vayamos hablando”, afirmó Hensel.

El Mundial de Motocross genera el desplazamiento de miles de personas hacia Villa La Angostura, lo que provoca un intenso movimiento económico. De hecho, las estimaciones oficiales indicaron que durante la fecha que se disputó en marzo pasado hubo más de 20 mil personas durante el fin de semana que se corrió el motocross.

Los pilotos eligieron el circuito de motocross como el mejor del calendario que se corre y que comprende fechas en varios países de casi todos los continentes.

Villa La Angostura es sede del Mundial de Motocross desde 2015. Pero hay toda una historia de la localidad vinculada con esa disciplina.