18
Mon, Aug

No habrá entrega de lotes a los acampantes que se trasladaron de nuevo a la laguna Calafate

Sociales
Tipografía

En forma contundente desde el municipio se informó que no cederá a las presiones de un grupo de personas que reclaman un lote social. Se aclaró que "no hay nada inminente de un canje de tierras con un privado", y que "no entregaremos lotes, sino viviendas en futuros planes, pero siguiendo estrictamente el listado existente".

 

Las personas que participaban del acampe en un predio cerca del puente del arroyo Las Piedritas, resolvieron retirarse esta tarde de jueves tras recibir una intimación judicial para que abandonen el espacio.

Un grupo resolvió desistir de continuar con el reclamo, mientras que otras personas optaron por mudar la protesta hasta un predio próximo a la laguna Calafate. El reclamo sigue siendo por la falta de viviendas y porque la amplia mayoría no tiene recursos para pagar un alquiler porque se quedó sin trabajo o porque no le alcanza.

Fuentes del Ejecutivo municipal informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que "no hay ninguna posibilidad que a los que reclaman con estas ocupaciones les podamos entregar un lote. En primer lugar, la Carta Orgánica lo prohíbe y aclara que se deben entregar con la construcción de una vivienda social, y en segundo lugar tenemos una lista que ya supera las 1.000 familias que se inscribieron para acceder a una vivienda, y en forma inflexible seguiremos ese orden para entregar una casa. Entendemos lo crítica de la situación, pero no porque decidan salir a realizar ocupaciones les vamos a dar un privilegio por sobre familias que llevan más de 8 años esperando". 

Dijeron que "estamos desde el inicio de la gestión buscando alternativas para construir más viviendas sociales con tierras del Estado, estamos avanzados y ya se presentó a provincia las distintas opciones, y si bien la alternativa se consideró, no estamos hablando de ningún canje de tierras con un privado para solucionar esta problemática a corto plazo". 

"El diálogo está abierto"

Por otro lado el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales de la municipalidad, Javier De Los Ríos, dijo esta noche de jueves que “el gobierno municipal mantiene el diálogo abierto con las familias” que están con el reclamo por una solución habitacional".

Aclaró que el Ejecutivo municipal “no mandó a la Policía” para pedirles a las familias que se retiren del predio donde habían instalado varias carpas para hacer visible el reclamo.

Fuentes que conocen el caso contaron que la fiscalía de Villa La Angostura dictó la intimación a las personas que estaban en el predio privado para que abandonen el lugar.

De los Ríos dijo que la preocupación “es que algunas personas están con los chicos” en la laguna Calafate, donde se disponían a pasar la noche, con una fogata como para aguantar las bajas temperaturas.

“Entendemos la urgencia pero mucho más no se puede hacer. Hay que esperar los plazos”, reiteró el funcionario municipal.

El canje con un privado "está muy verde"

Dijo que este jueves los manifestantes habían exigido hablar otra vez con el intendente Fabio Stefani, “pero el intendente ya habló con ellos y les explicó la situación”.

De los Ríos reiteró que el intendente gestiona con un privado la posibilidad de hacer una permuta de tierras, pero no es algo seguro. Por eso, les había dicho a las familias que en 10 días tendría una respuesta en función de las conversaciones con ese particular. Pero no hay certeza de que prospere esa iniciativa.

Además, recordó que en el caso de que salga favorable la gestión, después hay todo un proceso administrativo para afectar la tierra a posibles lotes sociales.

“Uno entiende que la urgencia de ellos (por las familias) no coincide con los plazos de las gestiones”, reconoció De los Ríos.

Los problemas de viviendas vienen desde hace años en Villa La Angostura, pero se agravaron con la emergencia social y económica causada por las restricciones impuestas por Nación como medida de prevención sanitaria para frenar el avance del coronavirus.

Esa cuarentena obligatoria dejó a la localidad sin el turismo, que es la principal actividad que mueve la economía local.