12
Fri, Sep

Nuevas propuestas para incorporar a la normativa vigente de construcción

Sociales
Tipografía

El Consejo Consultivo de Planeamiento analiza que los nuevos emprendimientos garanticen el acceso interno para evitar complicaciones ante casos de emergencia. También quieren que en los futuros complejos los servicios estén ubicados en espacios comunes orientados hacia la calle.

Los integrantes del Consejo Consultivo de Planeamiento tienen en carpeta dos propuestas para incorporar en la normativa vigente, que regula las construcciones en la localidad.

El concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, explicó que una de las iniciativas de cambio apunta “a asegurar el acceso interno en los nuevos emprendimientos”, que sean autorizados por el municipio.

El objetivo es que los servicios de emergencia puedan acceder a las viviendas internas de cada desarrollo urbanístico para prevenir posibles inconvenientes.

Por eso, quieren trabajar en una propuesta que permita adecuar el camino interno de esos nuevos desarrollos de acuerdo a la cantidad de unidades habitacionales y la profundidad del lote. Lo que se quiere evitar es que ante una situación de emergencia, los bomberos no puedan, por ejemplo, acceder al interior del lote porque no existe una calle interna adecuada.

Fasce dijo que el objetivo es trabajar sobre todo poniendo el acento en aquellos lotes que tienen una superficie menor a los 5 mil metros cuadrados.

Sostuvo que lo que quiere evitar es que se autoricen emprendimientos con calles internas por donde no puede circular una ambulancia o una unidad de bomberos voluntarios.

“Por eso, queremos readecuar ese aspecto de la normativa para este tipo de casos de emergencia”, señaló Fasce.

Dijo que un lote de varios metros de profundidas con una vivienda en el fondo del terreno, sus moradores ante una situación de emergencia, la asistencia tendría complicaciones para llegar.

Fasce señaló que el otro tema que se analizó en la reunión del Consejo Consultivo de Planeamiento, que se hizo hoy jueves en el Concejo Deliberante, fue el de garantizar espacios de uso común que estén orientados hacia la calle.

“La idea es que todos los medidores de los servicios de luz, agua y gas de los nuevos emprendimientos estén ubicados en un espacio común”, enfatizó el concejal. De esa forma se evitarán complicaciones.

Fasce dijo que a la reunión asistieron representantes del Colegio de Arquitectos, de los ingenieros y de los cuatro bloques de la oposición.

La concejala del Pro Julieta Fernández comentó que una de las propuestas que está en estudio es eliminar el concepto de PH ( Propiedad Horizontal) del Código de Edificación. Se trata de propuestas para seguir estudiendo en las próximas reuniones del Consejo.