Así lo confirmó el dirigente local del Pro Néstor Payllalef tras la reunión con el presidente del Enargas. Para esa fecha estará terminado el Gasoducto Cordillerano que cubrirá la demanda de unos 8 mil usuarios para el invierno 2019.
El dirigente local del Pro Néstor Payllalef y la concejala del Pro, Julieta Fernández se reunieron la semana pasada con el presidente del Enargas, Mauricio Ezequiel Roitman, que les informó sobre el avance de la obra del gasoducto cordillerano.
Payllalef aseguró en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que las obras estarían finalizas, de acuerdo a lo que informó Roitman, para finales del verano próximo.
“Aprovechando la organización del G20 en Bariloche, donde vinieron altos funcionarios de provincia y donde estuvo presente el presidente del Energas aprovechamos con Julieta Fernández, que es nuestra concejal por el Pro en Villa La Angostura, de concertar una reunión en la oficina del Enargas de Bariloche llevándole todas las inquietudes de los vecinos y algunas solicitudes que nos están haciendo con respecto al estado de la obra del gasoducto cordillerano”, contó Payllalef.
“En primera persona nos pudo manifestar y nos entregó alguna documentación del estado de situación de todas las obras que con mucho optimismo y también con alegría para nosotros los angosturenses y para los vecinos de Bariloche, si todo va bien y todo camina en curso, las obras estarían terminadas para final del verano próximo”, aseguró Payllalef.
“Entonces, esto quiere decir que en abril y mayo del año que viene estaríamos en condiciones de acuerdo a lo que nos manifestaron de contar con la resolución del servicio de gas para todos los usuarios que hoy están sin este servicio tan indispensable”, sostuvo el dirigente del Pro y precandidato a intendente.
Dijo que el gobierno nacional proyecta un plan macro de obras y de trabajos para el período 2017-2021. “Cuando preguntamos, puntualmente, que era lo que nos preocupaba para Angostura, en cuanto a lo que son prestaciones del servicio de gas tanto en lo domiciliario como en lo comercial, lo que nos manifestaban es que las obras que están en curso deberían estar terminadas para finales de marzo de 2019”, indicó Payllalef.
“Esto quiere decir que resolveríamos el problema de la prestación del servicio de gas para Villa La Angostura y para Bariloche”, destacó.
“Con las obras que están en curso se resolvería la demanda para 8 mil usuarios aproximadamente que es mucho más de lo que hoy está en demanda en la empresa Camuzzi como solicitud del servicio”, puntualizó.
Dijo que el servicio estaría disponible en mayo del año que viene para los usuarios de Villa La Angostura que desde hace tiempo esperan por el gas domiciliario.
“No nos especificaron fecha”, aclaró. Pero de acuerdo al avance de obra esos son los plazos que las autoridades del Energas manejan,
“Obviamente, como son obras donde tienen que trabajar en base a soldaduras a la intemperie y que en la época invernal no se pueden hacer, esas obras se han parado provisoriamente calculo por 60 ó 90 días”, explicó Payllalef.
Dijo que pidieron la reunión con el presidente del Energas porque el gas “era algo que se viene hablando, es una preocupación enorme y es una necesidad para los angosturenses”.
“En esta ocasión contando con la presencia del presidente del Energas gestionamos la reunión que fue más que satisfactoria porque nos dio el cien por ciento de la información que necesitábamos”, destacó Payllalaef.
Dijo que Camuzzi además tiene que potenciar la planta transformadora que tenemos en Puerto Manzano, “donde se le va anexar una planta que va a contemplar una demanda futura”. “Camuzzi no sólo tiene que hacer la extensión del tendido de cañerías, sino potenciar la planta y eso nos va a permitir garantizar el servicio por muchos años”, ratificó Payllalef.