26
Tue, Aug

Parques reitera que está prohibido el ingreso de mascotas a las áreas protegidas

Sociales
Tipografía

Debido al incremento de visitantes que ingresaron en lo que va de la temporada estival con mascotas a campings, playas y senderos del Parque Nacional Nahuel Huapi, se recuerda la prohibición estricta de la entrada y permanencia de estos animales a las áreas protegidas.

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, recuerda a los visitantes y a los vecinos de áreas protegidas, que éstas  no son espacios para compartir con nuestras mascotas, porque  su presencia puede afectar seriamente a la fauna nativa. Así lo expresa el Reglamento para la Protección y Manejo de la Fauna Silvestre en Jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales.

Los perros y gatos, naturalmente, atacan y ahuyentan a otros animales. De esta manera,  suman una presión adicional a la fauna nativa, que ya cuenta con sus depredadores naturales.  Por ejemplo, se han registrado ataques de perros a especies protegidas dentro de los parques nacionales como el huillín, el pudú y el huemul.

Las mascotas no sólo ponen en riesgo la fauna nativa  sino también, a ellas mismas, exponiéndose  a sufrir accidentes de tránsito. Del mismo modo, las heces de las mascotas pueden transmitir enfermedades a la fauna autóctona.

Dado el incremento de turistas que ingresaron - fundamentalmente con perros -,  durante enero de 2018 a diferentes ámbitos de este Parque Nacional, se recuerda que este acto constituye una infracción  y puede devenir en la sanción correspondiente. La responsabilidad es de todos: tanto de los agentes de conservación del área protegida como de los turistas y vecinos del Parque, porque el mismo Parque nos pertenece a todos.

 

Carlos Garay 

Prensa y Comunicación

Parque Nacional Nahuel Huapi 

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

República Argentina

www.nahuelhuapi.gov.ar