Se debe que otros dos especialistas renunciaron, y si bien se publicó hace dos semanas un nuevo llamado, las vacantes no se pudieron cubrir. El Director del hospital reconoció que “la situación es bastante difícil” pues se trata de un servicio esencial.
El plantel de pediatras que tenía el hospital de Villa La Angostura se redujo drásticamente por la renuncia de dos profesionales y la licencia de otro especialista.
El director del hospital local, Fabio Stefani, informó que a partir del sábado tendrán un solo pediatra. Por eso, pusieron en marcha la convocatoria para cubrir dos cargos de pediatría full time. “Estamos tirando líneas por todos lados, pero no es fácil”, explicó Stefani en declaraciones esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL.
Dijo que la búsqueda comenzó en diciembre a partir de la presentación de las renuncias de dos pediatras. Señaló que hoy es el último día de trabajo de una de las pediatras que renunció. El otro profesional ya se marchó semanas atrás. “Lamentablemente, vamos a estar por un tiempo con un solo pediatra”, puntualizó el director. “La situación es bastante difícil”, admitió. “La función que cumple el servicio de pediatría es muy importante”, sostuvo.
Explicó que las renuncias tienen varios motivos. A veces, el médico no se adapta a Villa La Angostura o no se adapta al sistema de salud pública “porque el sueldo no es el mejor porque hay diferencias con el sistema privado”.
“Algunos se van a trabajar a Buenos Aires”, comentó el director.
Aunque en la opinión de Stefani, “esto sucede porque en la salud pública tenés una alta demanda y estás permanentemente atendiendo”.
“Es una pena que hayan renunciado porque para nosotros es fundamental contar con cuatro pediatras”, lamentó Stefani.
El hospital recién se viene recuperando tras el paro que duro casi dos meses y que generó serias secuelas en la vida interna de la institución.
“El mayor porcentaje de las consultas ya sea en consultorios externos y en las guardias corresponden a pediatría, también están las cesáreas, los nacimientos”, señaló. “Pediatría es una de las especialidades básicas”, afirmó.
“Sabemos que tener un solo pediatra es muy poco, pero no es fácil conseguir reemplazantes”, explicó.
El problema se presentará cuando el pediatra que queda tenga que hacer una guardia de 24 horas, porque no podrá atender consultorios o cuando se tome la licencia que le corresponde.
Cuando eso ocurra el hospital local se quedará sin servicio de pediatría.
“Todo papá o mamá cuando van por una consulta al hospital piden por el pediatra”, sostuvo Stefani. La situación repercutirá en forma directa en la atención en los centros de salud.
“Hoy tenemos un solo pediatra y lucharemos para que llegue otro”, aseguró.
“Hicimos convocatoria por el boca a boca por redes sociales y los currículum que se presentan tienen que ser evaluados en forma integral”, explicó.
* Noticia vinculada: "El hospital local busca incorporar un médico pediatra"