Así lo informó el presidente del grupo empresario dueño del centro de esquí, Pablo Torres García. Ratificó que abrirán el 1 de agosto. Dijo que enviarán este viernes con el intendente Stefani la nota para pedir la aprobación de la Provincia, en esta primera fase.
El presidente del grupo Cerro Bayo, Pablo Torres García, informó este viernes que en las próximas horas enviarán una nota junto con el intendente Fabio Stefani a la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo, para que autorice la apertura del centro de esquí desde el 1 de agosto.
“Ayer (jueves) tuvimos con el intendente una videoconferencia por zoom con la ministra que nos explicó que la provincia es la que aprobará esta primera fase solo como actividad recreativa del esquí para los habitantes de Villa La Angostura”, comentó Torres García.
Dijo que la ministra les explicó que para la segunda fase, de apertura de las micro regiones para comunicar localidades del mismo departamento, se requiere de la aprobación del gobierno nacional. Y eso es lo que aún no fue autorizado.
Torres García dijo que este viernes elaborarán con el intendente la nota que les solicitó la ministra, con el pedido para que aprueben la primera fase. Por eso, confirmó que la apertura será el 1 de agosto como se había anunciado días atrás.
“La ministra nos reiteró que el turismo está prohíbido y no hay movimiento de personas entre provincias, pero se puede habilitar la actividad en las provincias que están en la fase de distanciamiento social”, comentó Torres García.
Explicó que será una apertura parcial. “La idea es abrir 3 o 4 días a la semana”, contó el dueño del centro de esquí, aunque todo depende del clima. El objetivo es abrir los fines de semana.
Torres García manifestó que para esta primera etapa solo convocarán a “menos del diez por ciento del personal temporario”.
Habilitarán las pistas Principiantes I y II, la 18, la 9 y las sillas Principal y del Bosque. El objetivo es que los residentes pueden unir la base con la cota 1700 del centro de esquí.
Destacó que en la base hay unos 50 centímetros de nieve acumulada y en la cota 1500 casi 2 metros. “Hay nieve suficiente para disfrutar”, enfatizó.
Explicó que a diferencia de Bariloche, que solo permite a los esquiadores con pases, Cerro Bayo pondrá a la venta pases para residentes con los descuentos de siempre, porque no hizo preventa.
Torres García informó que podrán comprar los pases en las oficinas que la empresa tiene en el centro, en la galería del Yeti, en la base del cerro y en la caja que funcionará en el centro de esquí.
Dijo que estarán abiertos los paradores Altitud, en la cota 1700 y en la base Oso Point, que funcionará en las instalaciones de Amex, por el espacio.
Aseguró que los paradores podrán tener clientes hasta el 50 por ciento de la capacidad para garantizar el distanciamiento. También abrirá un rental en la base para alquilar ropa, culipatines, para el tubbing y fijaciones o equipos.