Así lo informó el presidente del Concejo Deliberante, el oficialista David Tressens. Dijo que están analizando la normativa que regula la construcción en Villa La Angostura, para hacer las correcciones necesarias.
En el Concejo Deliberante están analizando la normativa que regula las construcciones en la localidad para aclarar “las zonas grises” y disminuir los pedidos de excepciones para construir que se presentan en forma periódica.
“Estamos trabajando en el Concejo Deliberante con algunos indicadores, índices de planeamiento que estamos revisando porque vemos algunos grises que consideramos que hay que aclarar bien para que no haya dudas en Planeamiento y Planificación (del municipio)”, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el presidente del Concejo, el oficialista David Tressens.
Dijo que están por estos días analizando “algunas excepciones que se han hecho porque evidentemente no era clara la norma”. “Entonces lo que estamos buscando es justamente poder clarificar esos puntos donde puede surgir alguna duda, porque de esa forma reducimos la cantidad de solicitudes de excepciones”, afirmó Tressens.
Además, informó que están trabajando con el tema de bromatología “viendo alguna normativa, con el personal idóneo y otro tema es con zoonosis con personal del municipio”.
“Obviamente nos están guiando en aspectos técnicos que hacen a la materia. Estos tres temas están en este momento en el tapete y los estamos trabajando muy fuerte”, enfatizó Tressens.
Dijo que al mismo tiempo tienen en carpeta un tema del barrio El Mallín, porque hay “un problemita que tienen con una cancha de fútbol que fue cedida a un club, y el tema de una obra que necesita de la intervención del Concejo Deliberante”.
Por estos días el Concejo Deliberante se encuentra en receso porque finalizó el período de sesiones ordinarias, pero hay una comisión legislativa de receso que sigue en funciones.
La sesión última se hizo el viernes y tuvo carácter de extraordinaria porque solo trataron el proyecto de presupuesto 2020. Era una sesión clave para el MPN que es minoría en el Concejo Deliberante porque los concejales de la oposición son mayoría. Por eso, la aprobación del presupuesto de este año se vivió como un triunfo político en la carpa chica del intendente Fabio Stefani.
En el período de extraordinarias no se pueden tratar otros temas como ocurre cuando hay sesiones ordinarias.