16
Sat, Aug

Relevan a las familias que se instalaron en el predio del ISSN para conocer su situación social

Sociales
Tipografía

Desarrollo Social de la Municipalidad inició el trabajo para conocer “cuál es la necesidad” de las personas que están desde hace dos semanas en el acampe, en reclamo de una solución habitacional.

 

El Ejecutivo municipal dispuso que se haga un relevamiento de las familias que se encuentran en el acampe desde hace casi dos semanas, como forma de reclamar una solución habitacional, para conocer su situación social.

El trabajo de campo lo lleva adelante, en principio, la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Isabella Ceola. La encuesta social comenzó el jueves y se extendió hasta este viernes, informaron desde el predio a LA ANGOSTURA DIGITAL.

Las familias sostienen que se instalaron en el predio del ISSN, ubicado en cercanías de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, para visibilizar el grave problema de falta de viviendas que afecta a cientos de personas en Villa La Angostura.

El déficit de viviendas no es nuevo en la localidad. Viene desde hace años. Sin embargo, se agravó por la pandemia, causada por el nuevo coronavirus porque muchas personas se quedaron sin trabajo o los ingresos que tienen no alcanzar para pagar un alquiler.

Mario es una de las personas que está desde el primer momento en el acampe. Comunicó que el jueves “Desarrollo Social de la Municipalidad empezó a relevar cuántas familias somos en el predio, cuál es la situación, la necesidad de cada familia”, comentó. Dijo que el relevamiento siguió este viernes. “Creo que está a cargo Isabella Ceola, con el mediador”, sostuvo.

Esta semana empezó la mediación judicial dispuesta por la Fiscalía de Villa La Angostura para tratar de que los representantes del ISSN y de las familias del acampe traten de resolver el conflicto, que lleva casi dos semanas.

La Municipalidad no interviene en la mediación, porque el predio que las familias tomaron pertenece al ISSN. “La mediación sigue en punto neutro. Estamos esperando”, explicó Mario.

Las personas que se encuentran en el predio pasaron momentos duros esta semana cuando llovió con fuerza sobre la localidad. “el día que llovió se complicó la situación, porque se mojaron los colchones, las frazadas; se vivió una situación medio fea”, contó Mario.

Agradeció a las personas que les donaron nailon para cubrir las carpas. Pidió ayuda a la comunidad de Villa La Angostura. “Estamos necesitando buzos para los nenes, alguna ropa que tengan para donar, zapatillas, alimentos nunca esta demás”, solicitó.

Dijo que pensaban instalar “un par de foquitos, portalámparas por los chicos, por la oscuridad que hay a la noche”. “Si alguna gente quiere donar cosas que precisamos, bienvenido sean y agradecidos profundamente por las donaciones”, afirmó.

Comentó que antes eran 121 personas, pero algunas se retiraron “cuando pasó todo esto de la represión que iba a haber supuestamente. Muchas familias tuvieron miedo por los chicos”.

Aseguró que hoy en el predio hay 73 adultos y un promedio de 20 o 25 niños.

Mario valoró que esas familias que se fueron del acampe están apoyando desde afuera porque todos están con el mismo reclamo.

Dijo que esta noche de viernes hubo “un inconveniente con la Policía porque un vecino trajo cajas de cartones para poner bajo los colchones por la humedad. Pero ellos no dejaban entrar porque decían que íbamos a hacer casas con esas cajas de cartón”.