01
Thu, May

“Repudiamos este accionar, hay más de 800 familias esperando por una vivienda social”

Sociales
Tipografía

En una entrevista con AVC Noticias, Javier de los Ríos, fue contundente sobre la usurpación de este fin de semana. Aclaró que “estamos trabajando para próximas soluciones habitaciones, pero lamentablemente los tiempos administrativos no son los que necesitamos”.

 

El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Javier de los Ríos, se refirió en una entrevista con AVC Noticias sobre la usurpación que llevó a cabo una familia el domingo pasado en un lote privado del barrio Calafate.

Dijo que “yo fui al lugar el mismo domingo con la secretaria de Desarrollo Social considerando que hay en la familia niñas pequeñas y me puse en contacto para que me expliquen porque se llegó a esta determinación. Les expliqué que el municipio no está ausente, estamos trabajando para las próximas soluciones habitaciones, pero lamentablemente los tiempos administrativos no los que necesitamos”.

El funcionario reconoció que durante esta pandemia “se ha intensificado mucho la crisis económica, la falta de trabajo y el poder pagar un alquiler, pero desde el municipio repudiamos este tipo de actos porque atentan contra la propiedad de alguien y contra los derechos de otra persona. Es cierto que hay derecho a la vivienda, pero también si se actúa contra los derechos de otro vecino comienza un conflicto y por eso ahora este caso en particular ya está en la justicia”.

Falta de tierras

Ante el pedido de muchos vecinos sobre la posibilidad de futuros loteos sociales Javier de los Rìos dijo “hay terrenos del municipio y de la provincia, aislados, pero hay. Porque cuando se hace un loteo privado se dejan terrenos como reserva fiscal y para espacios verdes, pero muchos de ellos no son urbanizables. Por eso estamos analizando la situación en cada caso en particular para saber de cuánta tierra disponemos en el Banco de Tierras municipal”.

Destacó que “hay mucha gente que no quedó dentro de estas 430 viviendas que hoy se construyen, hay más de 800 familias esperando por una solución habitacional. Lamentablemente no hay una solución inmediata para todos y por eso estamos analizando con el intendente distintas alternativas como tierras fiscales del municipio, de la provincia y la posibilidad de empezar a ver tierras de privados. Como por ejmplo qué tierras hay dentro del sector privado que se pueda empezar a negociar para este tipo de soluciones”

Finalmente, Javier de los Ríos dijo que el tema habitacional “es una de las prioridades desde que empezamos la gestión con el intendente Stefani. Nos propusimos poder entregar las casas que se están construyendo, y en forma paralela detectamos muchas familias que tienen necesidad de una casa propia y que en su momento no entraron en estos planes, como por ejemplo el caso de esta familia que ocupó esta tierra y hoy tiene tres niñas pequeñas, pero en el 2014 cuando se realizó el censo, no accedían a los requerimientos para una vivienda social”.