Así lo informó Vialidad Nacional sobre los trabajos que se deben realizar, para luego poder habilitar al menos una mano de la ruta que une Villa la Angostura con Bariloche.
Vialidad Nacional explicó que durante toda la jornada del miércoles personal de Paramassi Andina y efectivos del Batallón de Ingeniería de la VI Brigada de Montaña del Ejército Argentino desarrollaron trabajos de preparación de la ladera de Brazo Huemul.
Durante la jornada de hoy, los trabajos consistirán en la realización de una serie de pruebas de resistencia, cuyo objetivo es estimar la magnitud de las vibraciones que podrían generar en la zona las microdetonaciones proyectadas para fragmentar y desprender el principal bloque de rocas de la ladera.
Estás evaluaciones - técnicamente denominadas “tiros de prueba ”- son fundamentales para garantizar el resguardo del gasoducto central de Villa La Angostura.
Personal de Coarco SA extendió unos 25 metros más la protección del gasoducto, que corre a unos 50 cm por debajo del área de banquinas.
Paralelamente, se espera el arribo del operativo de traslado de los productos y materiales para las microdetonaciones, el cual viaja custodiado por móviles de la Agencia de Seguridad Vial y cuyo tránsito, por cuestiones de seguridad, sólo puede realizarse en horarios diurnos.
Transitabilidad
Vialidad Nacional informa que a partir de las 9 horas permanecerá habilitado el Camino de los Siete Lagos (RN 40) en el tramo Villa Meliquina (RP 63) - acceso a Villa Traful (RP 65).
El tránsito de vehículos livianos será asistido y de a una sola mano en el Tramo Lago Villarino – acceso Pichi Traful, mientras que los camiones comenzarán a circular a partir de las 12 hs y serán guiados todo el tramo Siete Lagos.
Se solicita respetar las indicaciones del personal de la Policía de la Provincia y de Gendarmería Nacional a cargo del operativo.